Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
06/03/2025

ZIAKO: de la protección frente a inundaciones a la transformación de Ama Kandida

Gracias a la gestión de la agencia URA y a la iniciativa política del EAJ-PNV, se ha conseguido desbloquear un reto histórico que resulta fundamental para la localidad de Andoain; su operación urbanística estaba condicionada por un importante obstáculo hidráulico.
ZIAKO: de la protección frente a inundaciones a la transformación de Ama Kandida

Imágenes...

Imagen

06/03/2024

El Gobierno Vasco prevé una inversión de 47 millones de euros en Andoain, una de las apuestas más importantes de las últimas décadas. Las obras avanzan seis meses por delante del calendario previsto y, si todo sigue según lo planeado, los trabajos correspondientes a la primera fase concluirán a finales de 2025. Se trata de una obra de gran envergadura que está causando numerosas afecciones a los vecinos, por lo que esperamos que finalice lo antes posible.

OBJETIVOS HIDRÁULICOS DE LAS OBRAS

Evitar los vertidos directos al río Oria, construyendo una nueva red de saneamiento y conectándola para canalizar las aguas residuales hasta la depuradora de Aduna.

Reducir el riesgo de repetición de crecidas en la regata Ziako y proteger de inundaciones la zona entre Bazkardo y Kaletxiki. Para ello, se creará un nuevo canal en su mayor parte a cielo abierto, que discurrirá desde el parque cultural Martin Ugalde hasta su desembocadura en el río Oria, en el barrio de Bazkardo-Calonge.

AMA KANDIDA, UN NUEVO BARRIO FAMILIAR

Estas obras no solo resolverán un problema hidráulico histórico, sino que también facilitarán la transformación urbanística del entorno de Ama Kandida, creando un espacio más habitable y agradable, con paseos, carriles bici y zonas de ocio para toda la familia.

La necesidad de renovar y mejorar Ama Kandida es una prioridad para Andoain, tanto para reforzar la seguridad como para fomentar la construcción de nuevas viviendas. Desde el EAJ-PNV, aspiramos a que la regata Ziako deje de ser un problema y se convierta en una oportunidad para crear un nuevo barrio familiar en Andoain. Para ello, es imprescindible ampliar la oferta con 400 nuevas viviendas, de las cuales 80 estarán destinadas al alquiler social.

El Ayuntamiento de Andoain deberá asumir un liderazgo activo, asegurando que la agencia URA pueda avanzar en las siguientes fases; y para ello deberá gestionar con agilidad los trámites urbanísticos necesarios, como la cesión de suelos. Es fundamental cumplir con estas tareas a tiempo para no poner en riesgo una inversión de tal magnitud.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...