Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
Eneko Goia apuesta por mejorar la movilidad peatonal y por el extender el uso del tren en Donostia
El candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Donostia ha asegurado que “es necesario avanzar en peatonalizar espacios en los distintos barrios” y que “hay que avanzar en la red de desarrollo de EuskoTren a su paso por nuestra ciudad e insistir en la petición de transferencia de la competencia de Cercanías de Renfe, ya que es el mejor instrumento para abordar reformas que son necesarias”.
El candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Donostia, Eneko Goia, ha dado a conocer esta mañana su propuesta en torno a la movilidad de Donostia. Para ello, ha comparecido ante los medios de comunicación a la salida de la estación de Metro Donostialdea de Intxaurrondo junto con el candidato jeltzale a Diputado General, Markel Olano, y personas de la candidatura al consistorio donostiarra. En ese lugar simbólico, Goia ha apostado por mejorar la movilidad peatonal y por el tren como medio de transporte troncal en Donostia.
En este sentido, el candidato jeltzale ha asegurado que “la punta de la pirámide de todo el esquema de movilidad de la ciudad debe ser el peatón. Así, algunas propuestas que hacemos de peatonalizaciones en los barrios están ligadas con el desarrollo de otros medios de transporte público, que van a permitir, además, que el vehículo privado vaya perdiendo presencia, mientras el peatón gana espacio”. Para ello, Eneko Goia ha apostado por “avanzar hacia mayores peatonalizaciones de la zona centro, con el objetivo de construir un potente eje peatonal transversal a la Avenida de la Libertad” y por “peatonalizar diversos espacios en los barrios que den mayor vida a los mismos”.
Del mismo modo, en lo que al transporte público urbano e interurbano se refiere, Goia ha subrayado que “la red troncal debe pivotar sobre el modo ferroviario, porque es un medio que permite dar una respuesta potente que después nos permitirá abordar otras cuestiones y recuperar espacios en superficie para los peatones”.
De este modo, el candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Donostia ha alabado “la oferta de transporte ferroviario existente” y ha asegurado que “debemos seguir avanzando en la red de desarrollo de EuskoTren a su paso por nuestra ciudad, apostando por la conexión de las dos líneas que, de momento, terminan en la estación de Easo, y debemos insistir en la petición de transferencia de la competencia de Cercanías de Renfe, ya que el mejor instrumento para abordar reformas que son necesarias. Y para ello, la implicación del Ayuntamiento es fundamental”.
Además, Eneko Goia ha realizado propuestas en torno al autobús, el taxi, la bicicleta y el transporte privado. En lo que al transporte en autobús se refiere, ha señalado que “tenemos un servicio potente de autobús en el que hay que seguir avanzando introduciendo cambios. Si el sistema troncal es el tren, el capilar debe ser el autobús, ajustando para ello las necesidades al desarrollo del transporte ferroviario”. Sobre los taxis ha abogado por “elaborar un plan con el sector para ofertar un adecuado servicio en 2016, en el que se incluiría una nueva estación de taxis junto a las estaciones de tren y autobús de Atotxa”, y por “facilitar a los profesionales del sector los movimientos en determinados espacios, con autorizaciones para entrar en zonas peatonales”. Sobre la movilidad privada, se ha comprometido a “replantear las condiciones de las plazas de aparcamiento de Cervantes que estén ociosas y no se han vendido, y utilizarlas de modo provisional para dar solución a la problemática de las motos”. Y en lo que a la bicicleta se refiere, ha apostado por “desarrollar una red de bidegorris y sus puntos de conexión entre los distintos barrios; avanzar en la impantación completa del sistema de bicicletas de alquiler; y generar espacios para que las personas con bicicleta propia puedan aparcar de forma segura”.
Para finalizar, el candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Donostia ha destacado “la importancia de tener una ciudad conectada de cara al exterior, para lo cual, los aeropuertos de Hondarribia y Biarritz y el tren de alta velocidad son imprescindibles. En este sentido, la colaboración interinstitucional va a ser fundamental para que esas tres infraestructuras permitan ofrecer el mejor servicio para llegar a Donostia”.
Destacados...
Gipuzkoa
09/04/2025
EBB
30/03/2025
EBB
30/03/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
31/08/2018