Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
31/10/2025

Comunicado de EAJ-PNV Urnieta sobre las txosnas en San Migueles

En los últimos meses, el debate sobre las txosnas en Urnieta ha generado inquietud. Desde EAJ-PNV Urnieta queremos aclarar qué ha ocurrido, cómo se gestionó y nuestra postura.
Comunicado de EAJ-PNV Urnieta sobre las txosnas en San Migueles

¿Qué ha pasado?

Este año, no se instalaron txosnas en Plazido Muxika Plaza durante las fiestas de San Miguel, debido a una decisión de la “Txosna Batzordea”, que alegó que la normativa municipal les dejaba fuera.

Esta normativa fue aprobada en 2024 tras un proceso abierto a todas las asociaciones y partidos políticos, en la que no se presentó ninguna propuesta o alternativa de mejora. De hecho, las fiestas de 2024 se desarrollaron en normalidad, con la nueva ordenanza en vigor.

Este año ha surgido un problema, porque una asociación que no es de Urnieta podía quedar fuera por falta de espacio. Finalmente, al retirarse una solicitante, se resolvió la situación y todas las asociaciones contaron con la posibilidad de instalar su txosna, pero no se quiso. En cambio, se culpó a la normativa, cuando esta solo busca regular el uso del espacio público para que cualquier asociación local pueda acceder a él cuando lo solicite.

¿Cómo se ha gestionado desde el Ayuntamiento?

El equipo de gobierno (EAJ-PNV y PSE-EE) ha facilitado todos los recursos necesarios para la instalación de las txosnas, como en años anteriores, y está trabajando en una nueva normativa abierta a propuestas ciudadanas para lograr un consenso.

EAJ-PNV defiende un modelo festivo participativo, plural y transparente

El proceso de adjudicación de txosnas se ha desarrollado con total transparencia y participación, abierto a la ciudadanía, asociaciones de Jai Batzordea y partidos con representación municipal. Ha incluido exposiciones públicas y comisiones informativas donde todos los agentes han tenido voz y voto.

Desde EAJ-PNV reafirmamos nuestro compromiso con unas fiestas que reflejen la diversidad del pueblo, apostando por una gestión compartida basada en el diálogo y el consenso. Las txosnas son espacios de encuentro, cultura y reivindicación, por eso impulsamos un modelo inclusivo, sin exclusiones ni favoritismos, con criterios públicos y objetivos que refuercen la confianza institucional. La transparencia es una obligación democrática.

Lamentamos que EH Bildu, tras participar en la elaboración de la normativa sin presentar mejoras, ahora intente deslegitimar el proceso y confundir a la ciudadanía. Las fiestas deben ser espacios de convivencia, no de confrontación política.

Seguiremos trabajando por unas fiestas plurales y participativas, e invitamos a la ciudadanía a seguir aportando hasta el 6 de noviembre. Las fiestas las construimos entre todos y todas.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...