Alderdi Eguna 2025

Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
14/02/2025

El PNV impulsa la cooperación con la afiliación y las asociaciones de Debabarrena para un plan transformador y de futuro

EAJ-PNV ha iniciado la elaboración de la estrategia para anticiparse a los retos políticos, sociales y económicos de Debabarrena. Arrizabalaga ha mantenido un encuentro con representantes de las organizaciones de Mutriku, Deba, Mendaro, Elgoibar, Soraluze y Eibar
Debabarrena

EAJ-PNV de Gipuzkoa ha comenzado a desarrollar una estrategia para abordar los retos políticos que enfrenta en Debabarrena. Se pretende impulsar la cooperación con la afiliación y las asociaciones de las comarcas para preparar un plan transformador y de futuro; con tres objetivos principales:

     1.- Ser la primera fuerza en el territorio: Se busca reforzar la posición de EAJ-PNV en el ámbito político de Gipuzkoa.

     2.- Seguir siendo un agente de cambio e innovación: Comprometidos con responder a las nuevas necesidades de la sociedad y mantener una visión abierta.

     3.- Responder a los desafíos futuros del nacionalismo: Trabajar desde una perspectiva vasca, abierta y más inclusiva, buscando un equilibrio entre modernidad y tradición.

La nueva presidenta del Gipuzko Buru Batzar, Maria Eugenia Arrizabalaga, tendrá un papel esencial en este proceso. Según sus palabras, los riesgos del populismo y la demagogia en la política global actual son significativos, y Gipuzkoa no está exenta de ellos. Además, estos fenómenos pueden generar polarización y desinformación. Frente a ello, Arrizabalaga apuesta por la autenticidad y el realismo, integrando la identidad histórica de EAJ-PNV con la innovación y el trabajo diario.

En este encuentro han participado miembros del GBB y representantes de las organizaciones de Mutriku, Deba, Mendaro, Elgoibar, Soraluze y Eibar, con el objetivo de analizar y trabajar en las líneas de acción futuras. En este marco, Arrizabalaga ha asumido el compromiso de crear nuevas redes sociales, culturales y económicas, basadas en una visión abierta del nacionalismo vasco para el futuro. También ha subrayado la importancia de una gestión eficaz, abordando los problemas a corto plazo sin perder de vista un enfoque estratégico.

En este sentido, se han puesto sobre la mesa diversos proyectos estratégicos para el desarrollo de Debabarrena, que incluyen iniciativas clave en movilidad sostenible, regeneración urbana e innovación industrial. Entre las actuaciones prioritarias se encuentran la implantación de un metropoli-tranvía y una red de bidegorris para mejorar la conectividad en la comarca, la recuperación de suelos industriales degradados para fomentar la actividad empresarial y la creación del Hub BPTD como motor de emprendimiento y digitalización. Además, la transición hacia un modelo energético más sostenible y la puesta en marcha de programas para atraer y retener talento joven reflejan el compromiso con una visión de futuro que garantice el bienestar y la competitividad del territorio.

Así, por un lado, se ha incidido en la necesidad de reforzar la comarca y dar una respuesta adecuada a las necesidades de los pueblos más pequeños y, por otro, se han trabajado iniciativas para estimular y dinamizar la visibilidad del partido y el sentir abertzale.

En palabras de la presidenta: "amar al pueblo, respetar a los ciudadanos y poner límites al sectarismo." Con esta visión, EAJ-PNV ha iniciado un proceso proactivo para anticiparse a los retos y oportunidades que enfrenta la sociedad guipuzcoana.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...