Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
El PNV votará en contra de los Presupuestos 2026 de Hondarribia
El grupo municipal presentó 27 propuestas y denuncia que el proyecto del Gobierno no es realista, no es participativo y no mejora el día a día de la ciudadanía
Por primera vez desde que está en la oposición, el PNV votará en contra del presupuesto municipal presentado por Abotsanitz para 2026. El PNV considera que el documento “no responde a las necesidades reales de la ciudad, incluye previsiones de ingresos irreales y no cumple con las promesas que el propio alcalde ha repetido en los últimos años”.
Un proceso presentado como participativo, pero sin capacidad real de incidencia
El PNV trasladó al Gobierno municipal un total de 27 propuestas concretas para mejorar el proyecto de presupuestos. Sin embargo, las partidas y actuaciones que el Gobierno estaba dispuesto a aceptar “no eran suficientes para el PNV ni permitían avanzar en las prioridades esenciales para Hondarribia”.
“Las bases que planteó el alcalde dejaban fuera actuaciones clave, lo que hacía imposible una negociación seria”, explica el grupo municipal.
Proyectos estratégicos descartados
Entre las propuestas no asumidas por Abotsanitz, el PNV destaca proyectos que definen un modelo de ciudad muy diferente al que plantea el Gobierno municipal:
• El desarrollo del nuevo modelo de movilidad de Hondarribia.
• El impulso al aparcamiento subterráneo de Javier Ugarte.
• La unión de los bidegorris y la creación de nuevos itinerarios.
• La conservación y limpieza de montes para la prevención de incendios.
• La mejora y construcción de caminos rurales.
• Las ayudas para la puesta en marcha de nuevos establecimientos comerciales.
“Son proyectos que reflejan un modelo de ciudad planificado, conectado, limpio y orientado al futuro”, afirma el grupo. “La negativa del Gobierno municipal a incorporarlos confirma que tenemos visiones muy distintas sobre cómo debe avanzar Hondarribia”.
Presupuestos récord y subida de tasas, sin mejoras visibles
El proyecto de presupuestos asciende a 34,9 millones de euros, lo que supone, por tercer año consecutivo, el presupuesto más alto de la historia de Hondarribia. A pesar de ello, el Gobierno municipal vuelve a aplicar una subida de tasas, mientras la ciudadanía “no percibe mejoras proporcionales ni en infraestructuras, ni en movilidad, ni en servicios, ni en la actividad cultural”. “El volumen del presupuesto no se traduce en avances visibles para la ciudadanía”, subraya el PNV.
Previsiones de ingresos irreales
El PNV denuncia que el Gobierno municipal ha vuelto a incluir 4 millones de euros en aprovechamientos urbanísticos, la misma cifra que en 2025. Sin embargo, durante este año solo se han ingresado 90.000 euros por este concepto. “Se parte de ingresos que no se van a materializar, y eso convierte el presupuesto en un documento ficticio”, advierte el grupo.
Una participación que no se corresponde con el discurso del Gobierno
El alcalde ha presentado el proceso como un ejemplo de participación ciudadana. Sin embargo, el presupuesto destina 200.000 euros a partidas participativas, lo que representa únicamente un 0,57% del total. El PNV recuerda que Abotsanitz reclamaba, cuando estaba en la oposición, que se destinara un 2% del presupuesto a este fin.
“La distancia entre lo que defendían entonces y lo que hacen ahora es evidente”, señala el grupo.
Promesas incumplidas: ejecución presupuestaria lejos del 100%
El PNV subraya que el alcalde ha defendido en los dos últimos ejercicios que sus presupuestos eran “100% ejecutables”. Sin embargo, la realidad demuestra que numerosas partidas se ejecutan únicamente a final de año o quedan sin desarrollar, lo que limita la capacidad de inversión real. “Es otra promesa que no se está cumpliendo”, indica el grupo.
Partidas que cuentan con el apoyo del PNV
El PNV destaca que existen partidas positivas del presupuesto con las que está plenamente de acuerdo y que, en varios casos, responden directamente a propuestas planteadas por el propio grupo jeltzale. Entre ellas:
• La incorporación de una partida económica para la contratación de un técnico de vivienda, un paso necesario para la futura creación de un departamento municipal de vivienda, tal y como propuso el PNV.
• La subida del 5% a las subvenciones destinadas a asociaciones y clubes de la ciudad —aunque el PNV pedía un incremento del 10%—, una medida que el grupo considera “imprescindible para apoyar a las entidades que sostienen la vida comunitaria de Hondarribia”.
• Las ayudas al alquiler para jóvenes.
• Las actuaciones de mejora de la muralla, ambas ya contempladas en el documento presentado por el PNV.
• Las partidas que, en general, tengan el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadania.
“Siempre apoyaremos iniciativas que aporten valor a la ciudad y que mejoren los servicios municipales. Muchas de estas partidas aparecen porque el PNV las ha trabajado y defendido”, señala el grupo.
Conclusión: “No podemos apoyar unos presupuestos que inflan ingresos, rechazan proyectos estratégicos y no generan mejoras reales en el día a día de la ciudadanía”.
Destacados...
Gipuzkoa
12/11/2025
GBB
04/11/2025
Donostia
16/10/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019


Contacto
WWW.EAJ-PNV.EUS


