Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
EAJ-PNV presenta en Antzuola sus propuestas para los presupuestos y ordenanzas fiscales de 2026 centradas en el bienestar y la habitabilidad de la ciudadanía
Josu Aranguren: “Es hora de facilitar la vida de los ciudadanos y de revitalizar el Antzuola, no de recaudar más”
EAJ-PNV de Antzuola ha presentado sus propuestas en torno a los presupuestos y ordenanzas fiscales municipales de 2026, con un objetivo claro: que la política fiscal municipal sea más justa, más social y más eficaz para el bienestar de la ciudadanía. Desde la oposición, el grupo jeltzale ha propuesto “medidas que combinen prudencia económica y equidad” para ayudar a la ciudadanía y fomentar la actividad económica de la localidad.
El portavoz de EAJ-PNV en Antzuola, Josu Aranguren, ha explicado que “la función del ayuntamiento no es acumular dinero, sino facilitar la vida de los ciudadanos. El Ayuntamiento tiene capacidad para adoptar medidas directas y eficaces, especialmente en vivienda, uso de la energía y economía local. Eso es lo que proponemos: que Antzuola sea un pueblo más habitable y solidario ”.
Entre las propuestas destaca la elaboración de un censo real de viviendas vacías para diferenciar las que actualmente son de uso real de las que están vacías. EAJ-PNV propone que las viviendas vacías y en desuso durante años tengan una subida de impuestos del 150% como incentivo para sacar al mercado las casas en desuso. En cambio, pide que se aplique una bonificación del 50% durante cuatro años a las casas que estén alquiladas legalmente, para fomentar el alquiler legal y que haya más viviendas disponibles en el pueblo.
Aranguren ha señalado que “la vivienda no es un lujo, es un derecho fundamental. El Ayuntamiento debe tomar medidas para facilitar el paso a los jóvenes y a las familias que quieran poder vivir en el pueblo. Esa es nuestra prioridad. ”
En el ámbito energético, EAJ-PNV propone que los ciudadanos que realicen inversiones de autoconsumo y eficiencia energética reciban una subvención del 10%. “El ciudadano que apuesta por el ahorro energético o las energías renovables debe contar con el apoyo del ayuntamiento”, ha explicado la portavoz.
También plantean medidas para fomentar el uso de vehículos limpios, con una bonificación del 95% para vehículos eléctricos o que circulen por hidrógeno, y del 75% para híbridos enchufables.
Para revitalizar la economía y el comercio local, el grupo jeltzale propone una bonificación del 90% en las obras de acondicionamiento y mejora de los locales comerciales, así como en la conversión de locales en viviendas. “El pequeño comercio es el corazón de la vida de Antzuola. El Ayuntamiento no debe poner dificultades, debe permitir la innovación y la revitalización de la actividad económica ”, ha destacado Aranguren.
En política social, EAJ-PNV pide que se establezca una rebaja del 50% en los servicios de agua y basura para las familias perceptoras de la RGI, “dentro de una visión solidaria a través de las tasas municipales”. “Que nadie se quede atrás. Los servicios públicos tienen que estar al alcance de todos los que los necesitan y eso no es gasto, es inversión ”, ha añadido el portavoz jeltzale.
Por último, el grupo jeltzale señaló que sus propuestas son «constructivas y abiertas al diálogo». “No lo hacemos para oponernos al gobierno; lo hacemos por el pueblo. Es responsabilidad del Ayuntamiento escuchar la voz de los ciudadanos y llegar a acuerdos razonables. Nuestras propuestas son una herramienta para ello ”, concluye Aranguren.
Destacados...
Donostia
16/10/2025
GBB
21/09/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019