Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
17/10/2025

El PNV hace balance del primer ejercicio como socio de Gobierno en Eibar

Tras doce meses desde que ambos grupos subscribieron un pacto de gobernabilidad, el Partido Nacionalista Vasco destaca que “realizamos una valoración positiva en general. Llevamos meses trabajando y gestionando las áreas de Igualdad, Tráfico y Movilidad, Euskara, Juventud, Ego-Ibarra y Medio Ambiente, además de formar parte de la Junta de Gobierno. Creemos en la coordinación con el resto de áreas apostamos por reforzar el trabajo interdepartamental tan necesario, las comunicación, la trasparencia y el trabajo en equipo”.
El PNV hace balance del primer ejercicio como socio de Gobierno en Eibar

Para Alberto De la Hoz “desde en PNV seguimos esforzándonos en desarrollar nuestro modelo de ciudad, y ambas formaciones hemos encontrado puntos de encuentro que están permitiendo sacara adelante proyectos, además de garantizar acuerdos que garantizan estabilidad y solvencia a la institución con un Gobierno de mayoría”.

Para el grupo jeltzale es fundamental en este contexto que los proyectos redactados se ejecuten en los plazos estipulados, dotando a la institución de un Presupuesto a inicio de ejercicio,  además de una apuesta por el trabajo interdepartamental, un reconocimiento a la labor de los técnicos, todo ello desde la trasparencia.

Eva Juez presidenta del UBB de Eibar destaca que “la valoración de este año en el Equipo de Gobierno es positiva en general. Tenemos que seguir trabajando en equipo con un objetivo claro, Eibar. Nuestra ciudad tiene grandes retos que afrontar y también problemas a los que hay que hacer frente. Hay temas y proyectos, visiones de ciudad que compartimos con la parte socialista del Equipo de Gobierno y hay otras en las que discrepamos. Aceptando la diferencia de base, reforzamos los nexos entre nuestros proyectos”.

El grupo nacionalista vasco está centrado en los objetivos y proyectos comunes, con la mutua aceptación de las discrepancias históricas. En este contexto, entienden “normal” que surjan  discrepancias con su socio de Gobierno pero se está consiguiendo “trabajar en un clima de entendimiento y comunicación continua” entre las partes, de cara a afrontar los problemas y retos que surgen día a día, ambos grupos centrados en el avance de la ciudad.

Juez comenta que: “Eibar se enfrenta a grandes retos: la sociología cambia y las necesidades cambian. Nuestros áreas tienen como principal desafío la mejora de  la movilidad, el devolver protagonismo al euskera, el cuidado del medio ambiente, la igualdad, la apuesta por la infancia, adolescencia y juventud y preservar el patrimonio cultural de nuestra ciudad. Nos preocupa especialmente la seguridad ciudadana, la economía del municipio  y limpieza de nuestras calles.”

En lo que queda de mandato, el grupo municipal junto con la Junta del Partido Nacionalista Vasco y sus afiliados y afiliadas, van a seguir trabajando y colaborando para afrontar el presente, y afrontando los retos de  futuro. La presidenta del UBB recalca “no nos queremos olvidar de todos y todas los ciudadanos y ciudadanas de Eibar. Nuestras puertas siempre están abiertas para escuchar sus problemas, necesidades, aportaciones, sugerencias y también sus quejas.”

En el futuro inmediato, EAJ-PNV se centran en la aprobación de los presupuestos municipales del 2026. En los mismos ambos grupos han acordado la ejecución del parking de Ubitxa, dentro de la histórica apuesta jeltzale por los aparcamientos permietrales, tras la ejecución del de Legarre y el de Jardiñeta.  Además, PNV y PSE trabajan en la incorporación de los estacionamientos de El Corte Inglés cuanto antes, buscando  dar solución a la falta de plazas en el barrio de Amaña, y como antesala a la peatonalización de algunas calles. Otro de los proyectos coordinado por el PNV es la creación de una red de fibra óptica municipal que, entre otros muchos usos, permitirá la instalación de cámaras en la ciudad, permitiendo el control del tráfico e incidencias en las calles. Con ello, los jeltzales buscan que Eibar se convierta en una Smart city, y tenga infraestructura  para los futuros escenarios y necesidades venideras. 

De la Hoz afirma que “desde el PNV aspiramos a un Eibar moderno, donde miremos al futuro y donde la seguridad, la limpieza y el aparcamiento y el tráfico sean problemas del pasado. Debemos pensar en el empleo, en nuestro comercio, en la coordinación con el resto de la comarca. Debemos devolver a la persona al centro de la actividad municipal, y mejorar su calidad de vida. Desde el Gobierno municipal, estamos dando pasos hacia ello”.

En cuanto al resto de las áreas gestionadas por los/las nacionalistas, destacar que en el departamento de Euskera la edil Aiora Arrieta está impulsando el uso del euskera en la ciudad de Eibar, ya que, para los jeltzales, reforzar y promover el euskera es fundamental. En el área de Igualdad, la concejala Elena Ibañez sigue trabajando en el buen hacer de Andretxea con el fin de potenciar la igualdad. En cuanto al área de Juventud Jon Perez trabaja en garantizar un ocio y espacios de garantías para nuestros/as jóvenes. Ego Ibarra, área gestionada por Mertxe Garate, trabaja en seguir acercando la rica historia de Eibar a todas las personas del municipio. El área de Medio Ambiente presidida por Eva Juez, cuenta con diversos proyectos, destacando el plan de arbolado,  el plan de movilidad urbana sostenible y la compra de terrenos forestales.

 

 

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...