Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
16/09/2025

El grupo municipal EAJ-PNV de Tolosa se alegra de que Larramendi y Araba etorbidea hayan sido añadidas al nuevo recorrido del Hiribus, pero lamenta que al mismo tiempo haya desaparecido la parada de la residencia de Iurreamendi

El grupo jeltzale no ve con buenos ojos la decisión de suprimir la parada de Iurreamendi, puesto que ha supuesto un perjuicio para un colectivo especialmente vulnerable
El grupo municipal EAJ-PNV de Tolosa se alegra de que Larramendi y Araba etorbidea hayan sido añadidas al nuevo recorrido del Hiribus, pero lamenta que al mismo tiempo haya desaparecido la parada de la residencia de Iurreamendi

No entendemos que el gobierno municipal de EH Bildu se vanaglorie de hacer política participativa, en pro de los colectivos más vulnerables y en nombre de la movilidad sostenible, y adopte una medida de este tipo.

Sabemos que existía una reivindicación del barrio Larramendi para mejorar su conectividad con el resto del pueblo y es bueno que se haya dado respuesta a esta petición, pero a su vez, era necesario consultar el cambio con aquellas personas usuarias (y sus familias) de la residencia Iurreamendi concernidas por la decisión. Consideramos que la política de participación debe de ser extensible a todas las partes implicadas por dichos cambios; cuestión que parece no haberse tenido en cuenta en este caso.

Además, en este caso, el colectivo perjudicado ha sido uno de los más vulnerables, el de las personas mayores; y sus familias. A los hechos nos remitimos para comprobar que la vulnerabilidad no ha sido un criterio importante a la hora de tomar la decisión de redefinición del recorrido del autobús.

Encontramos en esta decisión una contradicción evidente respecto al Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Tolosa, donde se hace referencia a la movilidad sostenible e igualitaria. Dentro de este Plan de Movilidad, hay ocho objetivos, de los cuales al menos uno de ellos está en dudosa consonancia con la decisión adoptada. Dice así: “Garantizar la accesibilidad de todas las personas a cualquier destino en el municipio de Tolosa, en igualdad de condiciones, independientemente del modo que elijan o cómo se desplacen”. Esta decisión ha dejado a muchas personas, que por razones de edad o de confición física, antes sí podían acercarse al centro del pueblo utilizando el servicio de autobús urbano (o viceversa), sin poder hacerlo ahora.

El grupo jeltzale considera que el nuevo contrato de adjudicación del servicio del Hiribus (que deberá entrar en vigor el 31 de mayo de 2026), debería incluir tanto las zonas añadidas al recorrido en este cambio, como al menos la parada de Iurreamendi; mientras tanto, instamos al gobierno municipal de EH Bildu a dar una explicación sobre su decisión y una solución urgente al colectivo afectado.

 

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...