Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
11/09/2025

A mitad de legislatura, EAJ-PNV critica que EH Bildu gobierna con improvisación Ordizia, sin proyectos ni visión de futuro

El gobierno de EH Bildu mantiene bloqueada la tramitación del PGOU, ha dejado degradar el patrimonio histórico, sigue sin resolver el problema de accesibilidad del ascensor de Altamira, ha retrasado las inversiones educativas y ha pospuesto el asfaltado hasta el último momento. La falta de planificación pone en peligro el futuro del pueblo.
A mitad de legislatura, EAJ-PNV critica que EH Bildu gobierna con improvisación Ordizia, sin proyectos ni visión de futuro

Llegados a la mitad de la legislatura, EAJ-PNV de Ordizia ha denunciado que el gobierno de EH Bildu no ha mostrado la gestión ni la planificación que el municipio merece. Según el grupo municipal, los principales problemas cotidianos siguen sin resolverse, mientras la lentitud, la improvisación y la falta de compromisos lastran el futuro de Ordizia. En este sentido, defienden una visión responsable que cambie el modelo de gobernanza y dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía:

     1.- Bloqueo del PGOU: Ordizia no puede planificar adecuadamente su desarrollo urbanístico, su oferta de vivienda o su actividad empresarial porque el gobierno de EH Bildu lleva años manteniendo paralizado el Plan General de Ordenación Urbana.

     2.- Degradación del patrimonio histórico y de la imagen del municipio: Las fachadas y muros están llenos de pintadas y el patrimonio histórico se ve afectado. No hay plan para atajar el problema. Ordizia debe ser un pueblo limpio, cuidado, atractivo para visitantes y vecinos, y respetuoso con su identidad.

     3.- Ascensores de Altamira: el gobierno de EH Bildu no plantea soluciones. La accesibilidad universal es un derecho, y su retraso afecta directamente a las y los vecinos del barrio.

     4.- Inversiones educativas, tarde: para el Colegio Urdaneta se destinaron 700.000 euros en el presupuesto de 2024, pero no se materializó nada y EH Bildu renunció ese año a la subvención del Gobierno Vasco, retrasando así las inversiones. Los trabajos han comenzado ahora, en el segundo semestre de 2025. La educación y el bienestar de las familias deben ser una prioridad clara.

     5.- Falta de mantenimiento y limpieza: No existe un plan integral de mantenimiento que preserve la calidad de vida de los ciudadanos.

     6.- Asfaltado a última hora: las obras previstas para 2024 se han realizado en junio de 2025, lo que evidencia la falta de planificación del gobierno. La movilidad sostenible y segura no se puede hacer deprisa y al final.

Más allá de la crítica, EAJ-PNV ha puesto sobre la mesa soluciones concretas. “El objetivo es dar respuesta a los problemas cotidianos de la ciudadanía y encauzar el futuro de Ordizia de forma planificada y responsable”, señalan.

Por ello, el grupo jeltzale ha querido dejar claro que sigue trabajando desde la oposición y ha enumerado las propuestas concretas que está impulsando:

     1.- Nueva residencia para personas mayores: tener en marcha la nueva residencia para 2030. Para ello, es imprescindible actualizar y activar todos los trabajos administrativos necesarios para evitar retrasos.

     2.- Ascensor de Altamira: construcción de un ascensor que garantice la accesibilidad entre el barrio y el centro, mejorando la movilidad y la comodidad de los ciudadanos.

     3.- Segunda fase del Polideportivo Majori: renovar las instalaciones y mejorar la calidad del servicio para adaptarlo a las necesidades de los usuarios.

     4.- Mejoras en los barrios: mantener los barrios vigilados y actualizados para garantizar la calidad de vida.

     5.- Proyecto de traslado del ferrocarril a la N-I: avanzar en la tramitación del PGOU, clave para su ejecución.

     6.- Empleo de calidad y nuevas actividades económicas: fomentar el dinamismo económico y el empleo de calidad en Ordizia.

     7.- Impulso cultural: potenciar la vida cultural mediante sinergias y una adecuada gestión de los recursos.

     8.- Ordizia ordenada y limpia: actualizar la ordenanza de convivencia y la normativa sobre pintadas y publicidad para mejorar la imagen del municipio y fomentar la convivencia.

Por todo ello, la formación jeltzale subraya que Ordizia necesita una gobernanza responsable y participativa. “Una política que ponga a la ciudadanía en el centro: priorizando la limpieza, la accesibilidad, el empleo, el bienestar de las familias y la preservación de nuestro patrimonio. Eso es lo que ofrece EAJ-PNV para el futuro de Ordizia”, ha dicho el portavoz jeltzale, Joseba Aranburu.

De esta manera, EAJ-PNV reafirma su compromiso de realizar una oposición constructiva que escuche las inquietudes y responda a las necesidades de la ciudadanía. “Nuestro objetivo es claro: que Ordizia sea más habitable, inclusiva y próspera, y que garantice las mismas oportunidades para toda la ciudadanía”, concluyen.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...