Alderdi Eguna 2025

Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
05/09/2025

Los primeros 70 vecinos de Ciudad Jardín recibirán las llaves a partir de la semana que viene

El lunes se abre al tráfico el vial principal de la nueva urbanización de Ciudad Jardín y el aparcamiento con OTA
Los primeros 70 vecinos de Ciudad Jardín recibirán las llaves a partir de la semana que viene

El 10 de septiembre los residentes del nuevo desarrollo de Ciudad Jardín comenzarán a recibir las llaves de sus nuevas viviendas, una vez culminada la primera fase de la operación, en la que se prevé la construcción de un total de 264 alojamientos de diferentes tipologías.

El avance de la urbanización además, permitirá este próximo lunes abrir al tráfico rodado la calle Ciudad Jardín, que será el vial principal de este nuevo ámbito. Contará con un carril para cada sentido de circulación y conectará la nueva glorieta de la travesía de Loiola con la rotonda ubicada frente a Ur Kirolak.

Las primeras viviendas, de tipología libre, se entregarán a partir del miércoles de forma paulatina y corresponden al bloque que está más próximo al río. La promotora Gailur ha sido la encargada de la construcción de estas viviendas.

Junto con la entrega de las llaves, se procederá a la apertura del vial principal a todo tipo de vehículos para garantizar el acceso de los nuevos vecinos y vecinas, si bien desde el pasado mes de abril se ha permitido el paso de transporte público, y también se abrirán al paso las aceras y el bidegorri.

En paralelo, se pondrá en servicio el nuevo aparcamiento regulado con OTA, que estará ubicado entre esta calle y el nuevo parque Marea Errota, que incluirá zonas de estacionamiento al aire libre. Esto permitirá ocupar la actual zona de estacionamiento existente frente a la Casa de Cultura como espacio para maquinaria y material de obra de forma que pueda iniciarse la siguiente fase de los trabajos de urbanización, que se centrarán en el entorno ocupado por las casas existentes en el barrio (entre la calle Urbia y el nuevo vial). Esta fase de obras se prolongará hasta primavera del año que viene.

Próximamente también se van a llevar a cabo trabajos de acondicionamiento en el  aparcamiento situado bajo los tableros de la variante, por lo que a lo largo del mes de octubre se prohibirá el estacionamiento de vehículos hasta que terminen los mismos.

En palabras del alcalde Eneko Goia, “es una buena noticia que las personas residentes puedan acceder a las primeras viviendas finalizadas en Ciudad Jardin, un espacio donde se va a realizar una actuación integral de construcción de vivienda en diferentes tipologías, junto con otras actuaciones de carácter urbano: mejora de viales, bidegorris y espacios de calidad junto al río”.

Goia ha subrayado que Ciudad Jardin es “el primero de los desarrollos y el más avanzado, pero por detrás llegarán el Infierno, Illarra, Añorga Txiki, Igara y otros ámbitos”, en los que están ya en construcción del orden de mil viviendas. Por ello, el alcalde ha remarcado que el Ayuntamiento “está pisando el acelerador en la construcción de vivienda, con el objetivo de poner en el mercado viviendas de diversa tipología que puedan responder a las necesidades existentes”.

Por su parte, la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha recordado que “este nuevo barrio contará con 264 nuevas viviendas, de las cuales 98 (un 40%) serán protegidas, gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco. Asimismo, Ciudad Jardínacogerá también nuevos equipamientos y zonas verdes que darán nuevas alternativas de ocio tanto a Ciudad Jardín como a los vecinos de Loiola”.

Cambios de sentido de circulación en Loiola

La apertura de este nuevo vial de Ciudad Jardín ha supuesto una importante reordenación del tráfico en Loiola, que se ha hecho efectiva desde este pasado miércoles. Así, la entrada al barrio se realiza desde la glorieta de los cuarteles, junto al puente de Urdinzu, lo que implica un cambio de sentido en las calles Sierra de Aralar y Urbia.

Además, también se ha modificado la dirección de circulación en Zubiondo, Sierra de Urbasa y Plazaburu, con el objetivo de reorganizar el tráfico interno del barrio.

Estos cambios forman parte del nuevo diseño de la movilidad del barrio de Loiola, con el objetivo de optimizar sus flujos de tránsito rodado, facilitando así la circulación de vecinos, vecinas y personas usuarias del barrio.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...