Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
El gobierno municipal adopta medidas que extienden la tensión social al 7 de septiembre
Desde el PNV de Hondarribia trasladamos a la ciudadanía nuestra profunda preocupación por la forma en que el actual equipo de gobierno está gestionando las decisiones en relación a los actos del 7 y 8 de septiembre.
El Alcalde ha vuelto a aprobar por decreto unos horarios y unas decisiones que no cuentan con el consenso necesario. Aunque es plenamente consciente de que no satisfacen a las partes, opta por imponerlas unilateralmente. Una vez más, se habla mucho de consenso, pero la práctica demuestra lo contrario.
Este año, además, se introducen novedades relevantes el día 7 de septiembre sin ningún espacio de debate previo. El conflicto del Alarde lleva casi tres décadas presente en nuestra ciudad, y no se va a resolver “a golpe de decreto” ni siguiendo la presión política de EH Bildu. Hoy vemos cómo esas presiones, junto con algunas voces internas de Abotsanitz, se traducen en pasos que no cuentan con respaldo social y que, lejos de aportar soluciones, solo incrementan el conflicto.
Queremos subrayar que no vamos a contribuir a generar más tensión, pero sí nos vemos en la obligación de expresar con claridad que no compartimos la incorporación de representantes de Jaizkibel en los actos oficiales del día 7 junto a la corporación municipal. La corporación debe mantener su identidad institucional propia, y no le vemos ningún sentido a que ninguna agrupación acompañe a la Corporación, tal y como la propia compañía Jaizkibel ha asegurado en su última comunicación. Ni Jaizkibel ni ninguna otra, independientemente de la causa que defienda. Esta decisión del Alcalde no ayuda a generar un ambiente de tranquilidad ni de convivencia pacífica. Se trata de una decisión unilateral del equipo de gobierno, que no ha sido previamente trabajada con los grupos de la oposición.
Queremos recordar que la sentencia del Tribunal Supremo 279/2007 estableció con claridad que ambas formas de celebrar el Alarde son legítimas, pero deben tener lugar por separado mientras no exista un acuerdo entre quienes las promueven. Esa doctrina sigue siendo el eje que debe guiar las decisiones y resoluciones que se adopten.
Además, no es cierto que no haya soluciones posibles. El escenario que se aplicó en 2023 funcionó de una manera más respetuosa. Si el conflicto se centra en Gernikako Arbola, ¿por qué se vuelve a poner el foco en el mismo espacio?
Llegaron al gobierno hace más de dos años transmitiendo la idea de que tenían soluciones para todo. La realidad es que, en este tiempo, lo único que han conseguido ha sido aumentar la tensión social en un asunto tan delicado como este.
La ciudadanía espera responsabilidad y voluntad de consenso de su Ayuntamiento. Reiteramos nuestra disposición a dialogar y a trabajar para encontrar soluciones compartidas, pero exigimos lo mismo al gobierno municipal: menos imposición y más acuerdos.
Destacados...
GBB
04/11/2025
Donostia
16/10/2025
GBB
21/09/2025
Donostia-San Sebastian
06/11/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019


Contacto
WWW.EAJ-PNV.EUS


