Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
22/07/2025

EAJ-PNV plantea un Iturripe abierto a la ciudadanía con pistas de pádel, canchas, frontón, skate park y parking subterráneo

El grupo jeltzale defiende un modelo accesible, con nuevas instalaciones deportivas, zonas gratuitas, aparcamientos subterráneos y un plan de ejecución definido, con finalización prevista para 2028.
EAJ-PNV plantea un Iturripe abierto a la ciudadanía con pistas de pádel, canchas, frontón, skate park y parking subterráneo

Hace un mes, el Gobierno Municipal presentó el anteproyecto para la transformación del espacio deportivo de Iturripe. Un documento que, si bien puede servir como punto de partida, presenta importantes carencias que desde EAJ-PNV consideran necesario corregir y mejorar para que Iturripe represente de verdad el Arrasate del futuro.

El grupo municipal jeltzale ha hecho públicas una serie de propuestas concretas, basadas en el análisis técnico y en aportaciones ciudadanas recogidas en procesos participativos anteriores y las numerosas reuniones mantenidas con los grupos deportivos locales, con el objetivo de que este proyecto estratégico responda mejor a las necesidades reales de la ciudadanía.

Una de las principales críticas de EAJ-PNV al anteproyecto es la privatización total de los espacios exteriores. “Hoy en día, muchas personas —especialmente jóvenes— utilizan esa zona de forma libre. No podemos permitir que todo el espacio sea de pago. Deben mantenerse zonas abiertas y gratuitas”, ha defendido el portavoz jeltzale Ander Garay.

Entre las mejoras propuestas, destacan:

     • La creación de un skate park, diseñado junto a personas expertas de Arrasate, cuya demanda fue clara en la pasada legislatura.

     • Dos canchas multiusos que permitan la práctica libre de distintos deportes.

     • Un frontón abierto, con la longitud adecuada para acoger todas las modalidades de pelota.

EAJ-PNV también propone incorporar dos pistas de pádel, dada la alta ocupación de las existentes en Musakola. La propuesta responde a una demanda ya identificada en anteriores procesos participativos.

Además, se plantea la construcción de un aparcamiento subterráneo para vehículos, bicicletas y patinetes, dada la saturación actual de la zona. “Las obras son una oportunidad para abordar un problema de fondo. Si no lo hacemos ahora, lo sufriremos después, especialmente los fines de semana”, han mencionado.

Para evitar que Iturripe siga acumulando retrasos, EAJ-PNV propone un calendario factible, pero que requiere compromiso político:

     • Diciembre de 2025: proyecto definitivo aprobado y titularidad de los terrenos municipal.

     • Junio de 2026: adjudicación de las obras.

     • Septiembre de 2026: inicio de las obras.

     • 2028: Iturripe convertido en una realidad.

“Estas fechas son posibles. Solo hace falta voluntad y prioridad política. Lo que no puede continuar es la parálisis”, ha subrayado.

Una visión diferente a la del actual Gobierno Municipal

Frente a un gobierno que vuelve a planificar sin una mirada de conjunto ni una escucha activa, EAJ-PNV apuesta por un Iturripe más útil, más público y más participativo. Un espacio que combine deporte, convivencia, movilidad y futuro para todas las generaciones.

“Iturripe no puede ser un proyecto a puerta cerrada. Tiene que ser un espacio para abrir, no para excluir. Lo que proponemos es realista, viable y responde al modelo de pueblo que defendemos: abierto, activo y pensado para todas y todos”, ha concluido Garay.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...