Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
“Donostia es una ciudad en transformación que mira al futuro con optimismo, frente a quienes ponen palos en las ruedas”
El PNV de Gipuzkoa celebra los avances de la capital en la conmemoración de los diez años del PNV en la Alcaldía de la ciudad
El PNV de Gipuzkoa, con su presidenta Maria Eugenia Arrizabala y el alcalde de Donostia Eneko Goia, a la cabeza, ha querido poner en valor hoy los 10 años de gestión jeltzale al frente del ayuntamiento en un acto celebrado en las inmediaciones del batzoki de Amara, en el que el primer edil ha reivindicado el “orgullo de ser donostiarra” como motor de la acción de EAJ-PNV al frente del Consistorio. “Frente a los del club del no y quienes ponen palos en las ruedas constantemente, Donostia es hoy una ciudad en transformación que mira al futuro con optimismo”, ha asegurado.
Goia ha recordado que el PNV heredó de manos de EH Bildu una ciudad, “con un Ayuntamiento paralizado, sin iniciativa y sin visión de futuro”. “Y lo digo por si a alguien se le olvida que los donostiarras ya hemos probado la receta de quienes ahora quieren volver a gobernar”, ha indicado.
Durante las dos legislaturas y media que lleva liderando la Alcaldía, ha recordado la transformación que ha vivido Donostia, a través de proyectos como la remodelación del Estadio de Anoeta, el polideportivo de Altza, el ensanchamiento del Urumea para hacer frente a las inundaciones, el nuevo enlace de Marrutxipi o Tabakalera. Al mismo tiempo, ha puesto en valor algunos de los proyectos que están en desarrollo y que pronto verán la luz, como el nuevo edificio del Basque Culinary Center, la pasante ferroviaria del Topo o, de forma destacada, todas las actuaciones de ampliación del Parque Tecnológico o el edificio que albergará el nuevo ordenador cuántico de IBM, que sitúan a Donostia como polo referente en Ciencia y Conocimiento.
Todo ello hace que hoy Donostia sea, según Goia, “una ciudad en transformación que mira al futuro con optimismo”, liderada por el PNV, frente a quienes “ponen constantemente palos en las ruedas”, a quienes ha calificado como “el club del no, incapaz de proponer, buscando siempre las pegas a todo, mirando al pasado”. Más en concreto, ha recalcado que EH Bildu se ha opuesto a todos y cada uno de los proyectos principales de transformación de la ciudad, “votando siempre que no, siempre en contra”.
El primer edil donostiarra ha fijado tres prioridades en la gestión del Ayuntamiento: vivienda, seguridad y gestión del turismo. Así, ha recordado que la compra de los Cuarteles de Loiola es un logro del PNV, en cuyo desarrollo los jeltzales promoverán que el 100% de vivienda sea protegida o pública.
“Debemos ser conscientes de que esto representa un enorme esfuerzo colectivo, un esfuerzo necesario que nosotros estamos dispuestos a hacer”, ha indicado.
En el ámbito de la seguridad ha abogado por actuar de forma contundente de la mano de la Guardia Municipal y de la Ertzaintza, dejando claro que “en esta ciudad no queremos delincuentes”. Por último, ha defendido una gestión adecuada del fenómeno turístico, y ha abogado porque la recaudación del futuro impuesto al turismo recaiga en los propios ayuntamientos para que revierta en la calidad de vida de la ciudadanía donostiarra.
Goia ha concluido señalando que las mujeres y hombres que integran el PNV “estamos preparados para hacer frente a los retos que tenemos y ha reivindicado “el orgullo donostiarra frente a la crítica estéril y la queja por sistema”.
En la misma línea, la presidenta del GBB ha remarcado los avances que se han producido en Donostia de la mano del alcalde Goia y su equipo, haciendo llegar a la capital a estándares de vida muy superiores a la media de Europa. “Una Donostia económicamente potente y socialmente justa; que apuesta por la igualdad; que cuenta con su gente; es euskaldun; combina tradición e innovación; y es solidaria con Gipuzkoa y Euskadi”, ha resumido.
Arrizabalaga también se ha referido a la tasa de desempleo casi técnica de Gipuzkoa, al incremento de la inversión destinada a los cuidados de las personas, los avances que acarreará la puesta en marcha del metro y el “pequeño milagro” que se ha producido en ámbitos tan importantes como la investigación y la innovación para ratificar la buena gestión de su partido al frente de Donostia. “No somos autocomplacientes y siempre hay aspectos a mejorar, pero es importante conocer las cosas como son, también para criticarlas”, ha aseverado para lamentar la actitud de EH Bildu, que se empeña en “crear sensaciones negativas continuamente y exagerar las dificultades con el único objetivo de rentabilizar políticamente los problemas”.
Arrizabalaga ha acusado a la coalición abertzale de mantener una “doble estrategia” mediante la activación de “todo tipo de pancartas mientras sus portavoces mantienen un estilo engañosamente institucional”. Desde su punto de vista, esa es la manera en la que EH Bildu ejerce la participación: “Cuando están en la oposición se oponen a todo, azuzan a grupos a llevar pancartas y crear mal rollo y, cuando gobiernan, controlan y hacen que parezca que es la ciudadanía quien ha propuesto lo que, en realidad, quiere hacer Bildu desde el gobierno””.
Frente a esas actitudes, la presidenta del GBB ha asegurado que su partido “respeta a la gente, a la ciudadanía y a este Pueblo”. Lejos de “actitudes vanidosas y ensoñaciones”, ha avanzado que el PNV seguirá trabajando por Donostia y Gipuzkoa, “en la línea de estos 10 años, con honestidad, transparencia y eficacia”. Ha concluido que su partido tiene un proyecto claro para seguir haciendo una Donostia áun mejor a escala humana, con identidad propia y orgullo colectivo que conjuga en positivo”.
En el acto también ha tomado la palabra el portavoz del PNV en el Ayuntamiento, Jon Insausti, quien ha señalado que “hemos escrito las páginas de los diez últimos años de la historia de Donostia, y estamos preparados para escribir las de los próximos diez, porque hay mucho en juego”
Insausti ha recordado que hace una década el PNV diseño junto con la ciudadanía donostiarra el proyecto “Bestelako Donostia”, que recogía “las preocupaciones y sueños” de la mayoría de la ciudad.
“Hoy lo que vamos a ofrecer es diseñar Donostiarron Donostia, la ciudad en la que todo el mundo se sienta a gusto y de la que todos y todas estén orgullosos”, ha indicado. Para ello, ha fijado como objetivos “escuchar, inspirar y motivar” a la ciudadanía y a toda la afiliación jeltzale en ese camino.
El encuentro ha concluido con un homenaje a históricos militantes jeltzales como Kontxi Azkue, Kontxi Ibarluzea y Jesús Mari Larrañaga, que han sido agasajados con una entrega de flores, aurresku y una actuación del coro de personas jubiladas de Amara.
Destacados...
Gipuzkoa
30/09/2025
Donostia
16/10/2025
GBB
21/09/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019