Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
La limitación del gasto no es excusa para que Bildu no haya avanzado en proyectos que son fundamentales para Aretxabaleta
En el ecuador de la legislatura, la formación jeltzale emplaza al Gobierno municipal a pasar de las palabras a los hechos. “Las reglas presupuestarias marcadas desde Europa no justifican que no se hayan dado pasos en la redacción de proyectos”, insiste EAJ-PNV.
En el ecuador de la legislatura el grupo municipal de EAJ-PNV ha hecho balance de estos dos primeros años en los que el Gobierno de EH Bildu ha anunciado de forma reiterada los proyectos que están previstos, pero en la práctica muchos de ellos todavía no se han llevado a cabo.
“El Gobierno municipal ha atribuido una y otra vez esta falta de ejecución a la obligación de cumplir las reglas presupuestarias marcadas desde Europa. Esta realidad si bien ha limitado el gasto, no ha impedido avanzar en proyectos de cara a tenerlos listos para su licitación en el momento que el contexto económico lo ha permitido”, declara el portavoz jeltzale Mikel Uribetxeberria.
En 2024 solo se materializaron el 29% de las inversiones previstas, ya que las reglas fiscales resultaron ser una limitación. Sin embargo, en lo que va de año, siguen sin licitarse los proyectos recogidos en los presupuestos para 2025 aprobados el pasado febrero.
En una rueda de prensa para hacer balance de la mitad de la legislatura, EAJ-PNV ha hecho un recorrido por los proyectos que figuran en la agenda municipal:
1.- El convento: En julio de 2024 finalizaron las obras, pero seguimos sin abrir sus puertas. Durante este tiempo se ha echado en falta información sobre fechas de apertura previstas. La licitación del servicio de bar-comedor viene también con retraso.
2.- Nuevo instituto: El avance es insuficiente. A fecha de hoy únicamente se han habilitado partidas para la compra de suelo del futuro emplazamiento.
3.- Frontón Iturrigorri: Está prevista una partida para redactar el proyecto.
4.- En el proyecto para la zona verde situada delante del polideportivo, que se trabajó en la legislatura anterior, se han realizado algunas modificaciones, y se dispone de una partida económica para su licitación. Pero a estas alturas del año, este verano tampoco habrá parque de chorros de agua y otros elementos contemplados en la campa.
5.- En la urbanización del entorno del convento sigue sin despejarse qué va a pasar con el puente peatonal proyectado sobre el río Deba para comunicar Errekabarren con Iturrizar. También está pendiente la instalación del ascensor de Txarapea.
6.- En cuanto al Plan Especial de Abastecimiento y Saneamiento (PEAS) del barrio de Lausitta, una de las propuestas de la formación jeltzale, se ha incluido una partida para la redacción del proyecto.
Falta de limpieza y mantenimiento de las vías públicas
EAJ-PNV pone el foco, igualmente, en la limpieza del espacio público y el estado de la red viaria. “El mantenimiento y limpieza de calles, plazas y parques, así como del mobiliario urbano es muy mejorable. Se trata de una de las líneas de actuación comunicadas por el Gobierno Municipal, sin embargo, no se ha evidenciado ninguna mejora”, aprecia.
Baches, socavones y un firme deteriorado proliferan en numerosas zonas del municipio. El polígono Basabe, Belorrieta y el barrio de San Miguel de Bedarreta son algunos ejemplos de una situación que, más allá de la mala imagen que ofrece del pueblo, se han convertido en un obstáculo en el día a día, que afecta a la movilidad de peatones y vehículos. “Recientemente se ha destinado una importante partida económica de 700.000 euros para el asfaltado, y nos alegra, pero han dejado pasar demasiado tiempo para actuar mientras el estado de las vías públicas ha ido empeorando de forma considerable”, recalca Uribetxeberria.
Lo mismo sucede con los barrios, para los que el Gobierno municipal anuncia mejoras que no acaban de llegar.
Coincidimos en las necesidades de Aretxabaleta
En otro orden de cosas, EAJ-PNV se refiere a los aspectos que, a su juicio, son positivos. Destaca, entre ellos, la continuidad en el impulso del centro social y el local de personas jubiladas que albergará el edificio del antiguo convento.
Los proyectos energéticos, como puede ser el aprovechamiento del calor residual de Fagor Ederlan para calentar el polideportivo, y la continuidad que se le está dando a los planes para avanzar en la eficiencia energética a través de la instalación de placas solares, son líneas de actuación que también comparte la formación jeltzale.
“En general, más allá de las diferencias, tenemos una gran coincidencia en las necesidades de Aretxabaleta y en los proyectos estratégicos. Pero lo que hace falta son menos palabras y más ejecución”, reitera Uribetxeberria, a la vez que tiende la mano de su grupo para “trabajar por el bienestar de Aretxabaleta, y las y los atxabaltarras”.
Destacados...
EBB
29/08/2025
MUTRIKU
31/07/2025
Donostia-San Sebastian
23/07/2025
GBB
21/07/2025
Tolosaldea
11/07/2025
Donostia-San Sebastian
10/07/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019