Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
EAJ-PNV Oñati advierte que la liquidación de 2024 confirma una ejecución deficiente y un presupuesto distorsionado para 2025
Las incorporaciones al presupuesto inicial del 2025 suponen más del 30 % del mismo. Se trata de proyectos no ejecutados en 2024 o anteriores, e incrementos de algunas partidas de 2025. “Se evidencia una gestión ineficaz y una falta de planificación por parte del Gobierno Municipal de EH Bildu”.
El grupo municipal de EAJ-PNV Oñati considera que la liquidación presupuestaria de 2024 confirma las advertencias realizadas durante el debate de presupuestos de 2025: el Gobierno municipal de EH Bildu ha vuelto a dejar sin ejecutar un número elevado de proyectos, lo que ha obligado a incorporar más de 6,7 millones de euros en créditos adicionales y partidas no realizadas, distorsionando completamente el presupuesto aprobado.
Esta cifra representa más del 30 % del presupuesto inicial, y si bienuna parte es relativa a partidas Next Generation a ejecutarse en 2024-25 la mayoría se basa en actuaciones que deberían haberse completado en 2024 o incluso antes. Para EAJ-PNV, esta situación refleja una preocupante falta de planificación y rigor en la gestión presupuestaria, con un impacto directo en la capacidad de ejecución del Ayuntamiento.
Partidas que se repiten sin ejecución
Podríamos clasificar las partidas incorporadas en cuatro tipos:
1.- Una parte de los créditos insertados corresponden a proyectos que se llevan incluyendo de forma recurrente en los presupuestos municipales sin llegar a ejecutarse. Entre ellos destacan:
• Inversiones en Turismo
• Gestión forestal
• Obras en parques infantiles y espacios de juego
• Plan especial de rehabilitación del Casco Histórico
• Compra de terrenos
• Actualización del Plan de Dinamización Comercial
• Proyecto de la Escuela de Música
• Inversiones en Olalan
2.- Por otra parte tenemos los proyectos Next Generation, que apenas se han ejecutado en 2024 y han quedado pendientes prácticamente en su totalidad para 2025, habiéndose incrementado sustancialmente además su importe original.
3.- Quizás las partidas que más llaman la atención son las relativas a los presupuestos participativos de 2023, cuya ejecución sigue pendiente dos ejercicios más tarde. No parece que se hayan tomado muy en serio las partidas planteadas directamente por los ciudadanos.
4.- Finalmente se da un incremento considerable en partidas originales del presupuesto 2025 un mes después de su aprobación.
Todo esto da una imagen poco seria del compromiso con la ciudadanía.
Obviamente con semejante impacto muchas de las partidas insertadas no son menores, sino proyectos emblemáticos y de alto impacto, como:
• 1.217.708 € para Emakumeen Etxea
• 713.900 € para el bidegorri de Usako
• 562.939 € para las obras de la plaza del Ayuntamiento
• 200.000 € para el parque de juegos 8-14 años
• 200.000 € para el Euskaltegi
• 450.000 € en accesibilidad
• 393.816 € en sostenibilidad energética
• 147.943 € para el aparcamiento disuasorio
Y un largo etcétera hasta completar más de 6,7 millones de euros en créditos insertados y adicionales.
El último impacto de las incorporaciones afecta al ahorro corriente anunciado en el presupuesto original, de 1,8 millones. Teniendo en cuenta la dinámica seguida los últimos años se sabe que dicho ahorro se va a ver reducido por la amortización anticipada del préstamo que se incorpora ahora, quedando el mismo en 1 millón de euros.
Una forma de gobernar que genera incertidumbre
Desde EAJ-PNV Oñati denuncian que, año tras año, se repite el mismo patrón: proyectos que se anuncian, se aprueban y luego no se ejecutan. Esto no solo debilita la confianza de la ciudadanía, sino que también compromete la estabilidad presupuestaria futura.
"La foto que nos deja la liquidación de 2024 no es otra que la de una gestión que no cumple con lo prometido. Creemos en un modelo de responsabilidad, planificación y ejecución real, que no se limite a anunciar lo que luego no se hace", ha afirmado Amaia Erostarbe, portavoz del grupo jeltzale. "Los presupuestos no deben ser un catálogo de intenciones, sino una hoja de ruta concreta y cumplible. Las y los oñatiarras merecen proyectos que se materialicen, no promesas recicladas año tras año", concluye.
Destacados...
Donostia
16/10/2025
GBB
21/09/2025
Noticia
11/10/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019