Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
27/03/2025

El actual gobierno municipal “infla las cifras” de la ejecución presupuestaria y cae en sus propias contradicciones

El actual gobierno municipal “infla las cifras” de la ejecución presupuestaria y cae en sus propias contradicciones

Hace unos días, el Alcalde, Igor Enparan, aseguró que el Ayuntamiento había ejecutado el 90% del presupuesto municipal de 2024. Sin embargo, los informes técnicos reflejan una realidad bien distinta: la ejecución real no llega ni al 68%. Curiosamente, cuando el actual gobierno municipal estaba en la oposición, criticaba que se utilizara solo el presupuesto inicial para calcular la liquidación. Reclamaban que debía tenerse en cuenta el presupuesto definitivo, incluyendo las incorporaciones de crédito realizadas a lo largo del año. Ahora, sin embargo, han decidido ignorar su propio criterio para maquillar sus cifras.

A esto se suma el incumplimiento de los compromisos del alcalde. Prometió una larga lista de proyectos que estarían terminados durante el 2024, pero muchos no se han realizado: el puente peatonal en Muliate, la Open Gela en Mendelu, los trabajos en el Castillo de San Telmo, el autobús urbano, el proyecto Auzobideak para mejorar los caminos rurales, la gestión municipal del polideportivo, ampliación de los bidegorris, las subvenciones a las ONG, un programa para ayudar con el duelo… Tampoco se han gastado importantes partidas para avanzar con la tramitación del PGOU ni partidas del departamento de servicios sociales para ayudas a familias, ayudas energéticas, etc. Son solo algunos ejemplos de las muchas acciones que, a pesar de haber sido anunciadas, siguen sin materializarse. Más de 12 millones que fueron presupuestados y que no se han ejecutado. Por eso resulta incomprensible el tono triunfalista con el que el gobierno municipal vende su gestión, salvo que el objetivo sea ocultar la realidad.

Por otro lado, se lleva al Pleno la propuesta de contratar el servicio para desarrollar la Open Gela en Mendelu a través de una empresa. Un contrato valorado en más de un millón de euros. No discutimos la importancia de regenerar el barrio ni de atender las necesidades vecinales, pero resulta incoherente que quienes nos acusaban de abusar de la subcontratación cuando estaban en la oposición, ahora no hagan otra cosa que contratar empresas privadas en lugar de apostar por trabajadores públicos para ofrecer servicios municipales.

El doble discurso del gobierno municipal es evidente. La falta de transparencia y la incongruencia en su gestión demuestran que lo que antes criticaban, ahora lo practican sin reparos. Exigimos rigor, coherencia y respeto a la ciudadanía.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...