Alderdi Eguna 2025

Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
24/03/2025

EAJ-PNV propone nuevas líneas de autobús más directas entre los municipios de Debagoiena

Las y los jeltzales presentan un plan integral para mejorar el transporte público y la movilidad de la comarca. Proponen nuevas líneas de autobús más directas, con mejoras en la conectividad y frecuencias para facilitar la movilidad entre los municipios de Debagoiena.
EAJ-PNV propone nuevas líneas de autobús más directas entre los municipios de Debagoiena

EAJ-PNV ha presentado un plan para mejorar el transporte público en Debagoiena, proponiendo nuevas líneas de autobús más directas y mejoras en la conexión entre los municipios. Además, plantean modernizar las paradas de autobús para hacerlas más accesibles y sostenibles, y actualizar el sistema de pago para que sea más cómodo para las y los usuarios.

El plan tiene como objetivo mejorar la movilidad en la comarca, haciendo el transporte más eficiente, accesible y sostenible para todos los municipios. Además, se pretende mejorar la conexión con las principales ciudades de Gipuzkoa, y teniendo en cuenta la centralidad geográfica de Debagoiena, mejorar la conexión con Araba y Bizkaia.

El sistema de transporte de Debagoiena tiene muchos problemas, como la falta de opciones los fines de semana, las paradas de autobús en mal estado y las largas distancias entre algunos municipios. Además, Debagoiena es la única zona de Gipuzkoa sin conexión ferroviaria, lo que obliga a depender en exclusiva del transporte por carretera.

"Es esencial que tomemos medidas inmediatas para resolver las carencias del sistema de transporte. La ciudadanía de Debagoiena merece un servicio público que sea accesible, puntual y eficiente", ha afirmado Marijo Etxegoien, burukide de la comarca del Gipuzko Buru Batzar. "Desde EAJ-PNV, hemos trabajado en una propuesta concreta y realista que incluye la mejora de las líneas de autobús, la modernización de las paradas y la creación de nuevas rutas que conecten mejor a nuestros municipios con las grandes ciudades".

Reestructuración de las líneas de autobús y nuevas propuestas

EAJ-PNV ha diseñado una reestructuración completa de las líneas de autobús que se adapta a las necesidades actuales de la población. Entre las propuestas clave se incluyen:

    ● Creación de nuevas líneas: La propuesta incluye la división de la línea DG05A en dos, creando una línea que conecte Oñati, Aretxabaleta y Eskoriatza directamente, garantizando un servicio más eficiente y menos saturado. Además, se plantea la creación de la línea DG05E, que conectaría Gasteiz con Ermua, Eibar y Bergara, mejorando la comunicación de la región con la capital alavesa.

    ● Mejora de los servicios durante los fines de semana: Actualmente, no existe un servicio directo a Gasteiz durante los fines de semana, lo que obliga a los ciudadanos a realizar largos trayectos. El grupo jeltzale propone la creación de una línea de autobús que cubra este trayecto los sábados y festivos, garantizando una conexión más ágil y accesible.

    ● Refuerzo de la conectividad entre los municipios: Se proponen ajustes en las líneas internas para facilitar la conexión entre los distintos pueblos de Debagoiena, incluyendo la mejora de las frecuencias y la extensión de algunas rutas a municipios que actualmente carecen de un servicio directo.

Propuestas específicas para los municipios de Debagoiena

Además de las propuestas generales, EAJ-PNV ha trabajado en iniciativas específicas para mejorar la conectividad de los distintos municipios de Debagoiena:

    ● Antzuola: En el caso de Antzuola, se propone extender la línea DG03 hasta Beasain y Arrasate, para mejorar la conexión entre estos municipios y facilitar el acceso al transporte público.

    ● Se propone mejorar las conexiones con el hospital de Arrasate, ya que actualmente Antzuola y Elgeta son los únicos municipios sin enlace directo. Por ello, se plantea que la línea DG10, teniendo en cuenta el aumento de frecuencias propuesto, inicie y finalice su recorrido en Elgeta al menos una vez por hora, garantizando su conexión con el hospital y los principales núcleos de la comarca; los fines de semana, esta extensión podría hacerse cada dos horas. Como consecuencia, se propone suprimir la línea DG20E. En caso de que la línea DG03 no se ampliara, se sugiere que las salidas y llegadas de la DG10 se alternen entre Antzuola y Elgeta cada 30-40 minutos. Por otro lado, con la renovación de la línea DG05D previamente propuesta, Leintz Gatzaga contaría con una mayor frecuencia y conexión continua con Arrasate, el hospital y Gasteiz.

    ● Refuerzo de líneas hacia Gasteiz: En cuanto a las conexiones con Gasteiz, EAJ-PNV subraya la necesidad de mejorar los servicios los fines de semana. La propuesta incluye la creación de una nueva línea de autobús que funcione los sábados y festivos para facilitar el acceso.

    ● Mejoras en la frecuencia de líneas locales: Se propone aumentar la frecuencia de la línea DG10, que une Bergara y Eskoriatza, de 30 a 15-20 minutos semanales y de 60 a 30-40 minutos los fines de semana. En cambio, en la línea DG11, que une Eibar-Arrasate, se propone que los autobuses realicen paradas en las principales destinos. Esto garantizaría un servicio más eficiente entre los municipios pequeños y los núcleos urbanos del entorno.

Modernización de las infraestructuras y mejora de la experiencia del usuario

EAJ-PNV también propone modernizar las paradas de autobús, haciéndolas más accesibles para las personas con movilidad reducida, y más sostenibles con paneles solares e iluminación LED. Además, se mejorará el sistema de pago y la información en tiempo real para facilitar el uso del servicio.

Así mismo, se plantea garantizar la instalación de baños públicos en las paradas de los principales núcleos de población y en las que cuentan con mayor demanda. Las personas usuarias solicitan que la cercanía de un WC con la parada mejora notablemente la experiencia del transporte.

Negociación y colaboración con otras instituciones

Las y los jeltzales subrayan que la mejora del transporte público requiere la colaboración activa con las instituciones competentes. A través de la negociación con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, el PNV trabajará para asegurar que estas propuestas se materialicen en un plan de acción concreto.

Las propuestas presentadas forman parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Debagoiena, garantizando una movilidad más eficiente y sostenible. Estas propuestas buscan hacer de la comarca un lugar más conectado, accesible y sostenible, y asegurar que siga siendo un buen lugar para vivir y trabajar en el futuro.

En el acto han participado la burukide del GBB Marijo Etxegoien, la parlamentaria Elena Lete, y una amplia representación de los pueblos de la comarca: Amaia Erostarbe (Oñati), Ander Garay (Arrasate), Josu Aranguren (Antzuola), Josu Ezkurdia (Eskoriatza), Iker Laka (Elgeta), Mikel Lete (Bergara) y Mikel Uribetxebarria (Aretxabaleta), entre otros.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...