Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
EAJ-PNV Oñati valora positivamente el proyecto Merkaoña pero pide transparencia
EAJ-PNV Oñati ve con buenos ojos el proyecto de comercialización de energía local que busca que la electricidad generada en el municipio pueda ser consumida directamente por las y los oñatiarras.Este nuevo paso es una evolución lógica de ese camino impulsado en 1989 por los jeltzales, y EAJ-PNV valora positivamente el objetivo de reforzar la independencia energética del municipio.
EAJ-PNV Oñati ve con buenos ojos el proyecto de comercialización de energía local impulsado por el Ayuntamiento de Oñati. Esta iniciativa busca que la electricidad generada en el municipio pueda ser consumida directamente por sus vecinos y vecinas, en línea con la apuesta histórica de Oñati por la energía sostenible. Sin embargo, el grupo municipal considera que el proceso ha carecido de la participación y transparencia necesarias.
Un paso más en la transición energética
El compromiso de Oñati con la energía propia y renovable viene de lejos, con hitos como la compra de la minicentral hidráulica de Olate en 1989 y la creación de Merkaoña en 1999, ambas bajo el mandato de EAJ-PNV. Desde entonces, la sociedad Oñatiko Ur Jauziak, con el Ayuntamiento, el Ente Vasco de la Energía y Goiener como accionistas, ha generado dividendos por más de 11 millones de euros desde su compra, de los que 9.735.000 corresponde al Ayuntamiento de Oñati y por tanto han reinvertido en el municipio. Este nuevo paso es una evolución lógica de ese camino, y EAJ-PNV valora su objetivo de reforzar la independencia energética del municipio.
Garantizar la viabilidad y el impacto positivo
Para que el proyecto sea un éxito, es fundamental aclarar algunos aspectos clave:
• ¿Cómo se garantizará un suministro estable y competitivo?
• ¿Se asegurará que la energía comercializada sea 100% renovable?
• El Ayuntamiento de Oñati ha recibido en las últimas 2 legislaturas y media cerca de 400.000 euros de dividendos de media, habiendo incrementando dicho importe en los cuatro últimos años a casi 600.000. ¿Cómo afectará esta iniciativa a los ingresos municipales?
EAJ-PNV cree que estas cuestiones deben resolverse con rigor para asegurar que este proyecto beneficie realmente a las y los oñatiarras.
Un proyecto de y para todas y todos
El grupo municipal lamenta que el Ayuntamiento haya informado sobre esta iniciativa cuando ya estaba decidida, sin dar oportunidad a otros agentes a participar en su diseño. Para que el proyecto tenga el mayor respaldo y éxito posible, es clave un proceso abierto y colaborativo.
Destacados...
GBB
04/11/2025
Donostia
16/10/2025
GBB
21/09/2025
Donostia-San Sebastian
06/11/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019


Contacto
WWW.EAJ-PNV.EUS


