Aberri Eguna 2025

Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
23/01/2016

La Asamblea Territorial de Gipuzkoa elige a los miembros del GBB y del Tribunal Regional, y a los representantes guipuzcoanos en la Asamblea Nacional de EAJ-PNV

Joseba Egibar es reelegido presidente de la Ejecutiva guipuzcoana de EAJ-PNV. La Asamblea también ha designado a los candidatos que los representantes guipuzcoanos propondrán en la Asamblea Nacional para formar parte del Euzkadi Buru Batzar, entre los que se encuentran Mª Eugenia Arrizabalaga, Joseba Aurrekoetxea, Koldo Mediavilla e Iñaki Txueka
La Asamblea Territorial de Gipuzkoa elige a los miembros del GBB y del Tribunal Regional, y a los representantes guipuzcoanos en la Asamblea Nacional de EAJ-PNV

Esta mañana, la Asamblea Territorial de EAJ-PNV en Gipuzkoa ha elegido a los burukides del Euzkadi Buru Batzar y del Gipuzko Buru Batzar, a los miembros del Tribunal Regional y a los representantes guipuzcoanos en la Asamblea  Nacional de EAJ-PNV. De este modo, finaliza el proceso electoral interno del partido en el Territorio.

GIPUZKO BURU BATZAR

Presidente:  Joseba Egibar Artola. Nacido en Andoain y afiliado en Donostia.

Trayectoria política:

  • Miembro del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV desde 1987 hasta enero de 2004, y desde mayo de 2004 hasta hoy. Portavoz de EBB desde 1987 hasta enero de 2004.
  • Presidente del Gipuzko Buru Batzar de EAJ-PNV desde 1987 hasta enero de 2000, y desde mayo de 2004.
  • Parlamentario vasco desde 1990.
  • Portavoz del Grupo de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco desde 1998.

Burukides

Jon Ander Azpiroz (Aia)

Irune Berasaluze (Mendaro)

Idoia Elorza (Donostia)

Andoni Etxebeste (Donostia)

Josu Ezkurdia (Eskoriatza)

Jon Ganbra (Mutriku)

Jon Jauregi (Beasain)

Lourdes Jauregiberri (Usurbil)

JM Mitxelena (Errenteria)

Gorka Ocio (Hondarribia)

Carlos Ormazabal (Zegama)

Edurne Sansinenea (Donostia)

Begoña Tolosa (Tolosa)

Ainhoa Usandizaga (Orio)

Todos los burukides son euskaldunes y proceden de todas las bailaras del Territorio. El nuevo GBB integra a personas de todas las edades. La nueva Ejecutiva combina renovación -9 de los 15 burukides con nuevos- y experiencia. Todos ellos cuentan con una larga trayectoria dentro del Partido Nacionalista Vasco.

ASAMBLEA NACIONAL

Enaitz Agirre (Bergara)

Iker Aldazabal (Soraluze)

Jesus Arana (Zarautz)

Imanol Aranburu (Beasain)

Aitzol Arozena (Tolosa)

Montse Atxega (Zumaia)

Saioa Bandres (Donostia)

Juan Felipe Barandiaran (Lazkao)

Aitor Elorza (Donostia)

Erik Galvez (Legazpia)

Josu Idigoras (Urretxu-Zumarraga)

Joxemi Irurzun (Astigarraga)

Martin Juaristi (Bergara)

Arantza Kortabitarte (Elgoibar)

Xabier Lakoz (OñatI)

Mikel Lete (Bergara)

Jaime Peon (Tolosa)

Eneko Plazaola (Beasain)

Javi Salvador (Zumaia)

Ana Santolaya (Elgoibar)

Idoia Sarriegi (Donostia)

Amaia Txapartegi (Irun)

Maiaia Urrutia (Hondarribia)

Eneko Zabaleta (Azkoitia)

Arantza Zubizarreta (Azkoitia)

TRIBUNAL REGIONAL

Miguel Alkain (Donostia)

Eduardo Rey  (Donostia)

Nere Zubizarreta (Azkotia) 

EBB

Presidente: Andoni Ortuzar

Mª Eugenia Arrizabalaga

Joseba Aurrekoetxea

Edurne Egaña

Koldo Mediavilla

Garbiñe Mendizabal

Iñaki Txueka

Luke Uribe-Etxeberria

Mireia Zarate

En su primera intervención tras la asamblea, Joseba Egibar ha enmarcado su reelección en “una confirmación de responsabilidad desde  el partido en Gipuzkoa”. En este sentido, ha incidido en que “las últimas dos citas electorales nos han situado en una cota política y electoral diferente, que demanda mucha responsabilidad”. “Y tenemos que acertar, no solamente en la gestión –que también- sino en lo que puede ser el afianzamiento de una serie de líneas estratégicas para este país”, ha explicado, “tanto en el fondo, en lo relativo a paz y convivencia –consolidar ese escenario definitivamente- , como en lo que puede ser trabajar en un modelo socio-económico basado en un crecimiento sano y equilibrado, y en parámetros de justicia social; y también formular iniciativas políticas que hagan que el derecho a decidir tenga itinerarios concretos y fiables y que puedan ser verificados y avalados por la sociedad”.

“La responsabilidad institucional es superior a la que hemos tenido en años anteriores y eso también nos estimula y es un acicate para intentar hacerlo lo mejor posible”, ha señalado. En ese contexto, ha abogado por abrir el partido a la sociedad. “Ya no basta con abrir las ventanas y las puertas de los batzokis, hay que fomentar lugares de encuentro para llegar a acuerdos con la sociedad”,  ha concluido.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...