Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
El PNV promoverá el derribo de edificios en ruina para mejorar la seguridad, la estética y la accesebilidad en Eibar
Eva Juez advierte que existen edificios en Arragueta, Bidebarrieta o Calbetón, entre otros, que dificultan la accesibilidad y perjudican seriamente la estética urbana, lo cual repercute en la actividad económica de Eibar
La candidata a la alcaldía de Eibar por EAJ-PNV ha anunciado que tomará medidas "con la máxima celeridad" para derribar edificios en ruina y edificios en desuso fuera de ordenación. "Existen edificios en el centro de la ciudad que hipotecan un importante espacio que debe dedicarse a ensanchar calles", por lo que se propone "buscar acuerdos con los propietarios e inquilinos para actuar cuanto antes". La candidata jeltzale se marca el objetivo de llegar a acuerdos al objeto de mejorar la seguridad, la estética y la accesibilidad de las calles "sin llegar a soluciones traumáticas que nunca ha defendido ni defenderá el PNV desde su política humanista".
A juicio de la jeltzale, situaciones como la casa de Mekola o los números de San Andrés 4 y 5, o el número 3 de Ego Gain, "son sólo la punta del iceberg de una degradación a la que hay quien parece haberle cogido cierto gusto". Por ello, se plantea intervenir urgentemente en el fomento de derribos de este tipo de edificios que, asegura, no son los únicos de Eibar. "Existen edificios en Arragueta, Bidebarrieta o Calbetón, por citar varios ejemplos, que dificultan la accesibilidad y perjudican seriamente la estética urbana".
La candidata jeltzale denuncia que la estética que este tipo de ruinas vacías aportan a la ciudad "tiene serias consecuencias en la actividad económica". Juez defiende un urbanismo más amable y el apoyo a la innovación y la internacionalización de las empresas. El Ayuntamiento de Eibar debe "ponerse las pilas para que nuestro municipio pase de ser una ciudad urbana y económicamente degradada, a una Smart City donde una administración moderna "impulse la creación de recursos propios que generen empleo, riqueza y retención de talento". En ese sentido, Juez anuncia que próximamente adquirirá una serie de compromisos concretos para "llevar a Eibar a una ciudad de servicios intensivos en conocimiento a la industria", un modelo de ciudad "incompatible con el aspecto de degradación que ofrecen Matxaria, la estación provisional, el cementerio o los edificios ruinosos del centro de la ciudad".
Asimismo, Juez señala que es necesario hacer las calles de Eibar más atractivas para impulsar el comercio local que ha visto afectado por la crisis y la llegada de El Corte Inglés.
Ganar espacio para las personas
El renovado equipo con el que se presenta el PNV para gobernar Eibar aboga por utilizar los solares que se generen de los derribos para conseguir pequeñas zonas de esparcimiento. Mertxe Garate, número 3 del PNV, indica que "las personas de Eibar están necesitadas de parques y jardines y creemos que un Eibar más cómodo y verde es posible". Así, la pasada semana presentaron su proyecto para generar un parque verde de 7.500m2 en Urki, mediante el traslado del cementerio en Altamira, a lo que añaden que "estamos contemplando varias actuaciones a medio-largo plazo, como la nueva estación intermodal, donde zonas verdes completen las actuaciones urbanísticas que se plantean". Sin embargo, los jeltzales consideran que es posible conseguir pequeños parques dentro del casco urbano a corto plazo y con
inversiones más bajas. Así, defienden que zonas como las ruinas de Bidebarrieta 35 o el solar de Errekatxu junto a Portalea sean pequeños parques en tanto cuanto no se acometan intervenciones constructivas. "Tenemos la ciudad plagada de situaciones provisionales que se eternizan en un grave estado de degradación. Como consecuencia tenemos espacios en desuso, llenos de suciedad acompañada de una grave plaga de ratas", denuncia Juez.
Varias de estas cuestiones fueron planteadas en las negociaciones presupuestarias. De hecho, la situación de Mekola o Bidebarrieta 35 fueron debatidas en las negociaciones presupuestarias, en las que el PNV no encontró voluntad ni para conseguir zonas de esparcimiento, ni para hacer una apuesta real por la mejora de la situación económica. La alcaldable lamenta que "vimos que ni la consecución de nuevos espacios para las personas, ni una apuesta por el tejido productivo, fueran necesidades compartidas por el alcalde en funciones". Por ello, la candidata a alcaldesa se compromete a impulsar este tipo de acciones y buscar soluciones imaginativas, como los jardines verticales, para que las personas ganen espacios en desuso y la ciudad presente una cara más amable a quienes la habitan y la visitan.
Destacados...
Donostia
16/10/2025
GBB
21/09/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019