Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
12/03/2015

Markel Olano se acerca a la realidad de Bergara

El candidato de EAJ-PNV a diputado general ha acompañado al candidato a la alcaldía, Juanje Alberdi, a visitar empresas y agentes sociales y culturales de Bergara y a conocer su realidad económica, social y cultural.
Markel Olano se acerca a la realidad de Bergara

El candidato a Diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcaldable Juanje Alberdi, han realizado una visita durante todo el día de hoy a varios centros referentes de Bergara como son las empresas Embalan y Soraluce, el Instituto Miguel Altuna, el Hogar del Jubilado o la asociación de pintores Beart. Markel Olano ha querido conocer de cerca la realidad económica, social y cultural de Bergara en su labor de conocer de cerca los diferentes municipios de Gipuzkoa.

El candidato a Diputado general por EAJ-PNV ha subrayado que “Gipuzkoa es un Territorio industrial, en el que Bergara ha sido un referente y hay que ayudar con políticas económicas para que vuelva a recuperar su potencial industrial de gran importancia en el territorio. Según ha explicado Markel Olano, Bergara debe recuperar el peso que ha tenido en la industria de Debagoiena, con innovación y con la ayuda de las instituciones. En los últimos cuatro años no se ha promovido ninguna política económica entre diferentes entidades ya que la izquierda abertzale no tiene ningún proyecto industrial para generar empleo en este sector y tampoco ha hecho una apuesta clara en este sentido. Olano ha añadido que las empresas cumplen con una función social importante y eso es en definitiva lo que debemos defender ante la ciudadanía. Las empresas crean el 85% del empleo en Gipuzkoa y, por tanto, las empresas crean riqueza en Gipuzkoa y en Bergara, que luego hay que distribuir de manera equitativa”.

En este sentido, Olano, ha señalado que, “si se caen las empresas, cae toda la sociedad." Y para que eso no suceda es imprescindible poner en marcha una estrategia, basada en el trabajo conjunto y la confianza. Sin embargo, los prejuicios de la izquierda abertzale le han llevado a no tener interlocución con las empresas. Y eso es muy grave”.

Del mismo modo, el candidato de EAJ-PNV a Diputado general de GIpuzkoa, ha asegurado que “tenemos que reforzar la relación con las empresas, para que junto al resto de agentes económicos y sociales del Territorio (centros tecnológicos, centros de formación profesional, universidades etc.) trabajemos de forma conjunta para generar actividad industrial, crear nuevas empresas y generar empleo”. “En Bergara hemos visto hoy un ejemplo claro, ha mencionado Olano, el éxito de la colaboración público-privada ha dado como resultado el Instituto Miguel Altuna. Afortunadamente, el tan merecido y necesario nuevo centro ha sido licitado durante este mismo año por el Gobierno Vasco y pronto será una realidad en Gipuzkoa y en Euskal Herria; un centro de referencia en la formación profesional” De este modo, Markel Olano ha destacado que “EAJ-PNV impulsará la colaboración y no el enfrentamiento” y ha denunciado que “la izquierda abertzale ha demostrado su alejamiento de la empresa y su incapacidad para gestionar económicamente Gipuzkoa”.

Por su parte, el candidato a la alcaldía del PNV, Juanje Alberdi, ha agradecido a los centros visitados todas las explicaciones y las lecciones recibidas y en el polígono Larramendi ha querido subrayar; “Este es reflejo de la diferencia de modelos entre el PNV y EHBildu. Hace 9 años el gobierno municipal del PNV tenía claro que el futuro de Bergara estaba en la industria y cuando empezaron a cerrar importantes fábricas, tuvimos claro que el ayuntamiento debía comenzar a trabajar para atraer a nuevas empresas. Para ello las empresas necesitan de recursos como suelo industrial con las condiciones necesarias, y esto fue lo que hizo el PNV. 9 años después, en el polígono sólo está la empresa Embalan y el resto está vacío”. Juanje Alberdi ha continuado diciendo “la prioridad del PNV es fortalecer nuestra red industrial y crear empleos de calidad y en los últimos 8 años Bergara ha retrocedido en este sentido. El equipo que yo lidero, si tiene la oportunidad de gobernar Bergara, daremos la vuelta a esta situación, ese es mi compromiso”.

Asimismo, Juanje Alberdi ha querido poner de relieve el carácter cultural de los bergareses, que es referente en Euskadi, “empezando desde las producciones musicales y hasta los pintores, tenemos un gran número de agentes culturales en Bergara, y además de una gran calidad”. En el centenario del nacimiento de Simón Arrieta hemos querido rendir un reconocimiento a la asociación de pintores Beart y Markel Olano ha podido conocer de cerca los trabajos y las preocupaciones de sus pintores.

Por último, los dos candidatos también han querido recordar la mayor infraestructura creada por los diferentes gobiernos de EAJ-PNV y posiblemente la más importante de todas, que es precisamente el sistema de servicios sociales todavía vigente y que muchas comunidades del Estado quisieran para ellos. Los jeltzales también han tenido la ocasión de reunirse con los jubilados para hablar de pensiones, ayudas sociales y otros temas de su interés.

La visita en Goiena

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...