Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
24/02/2012

JUAN RAMON VILES: "LA SUPRESION DE UN DIA PARA OTRO DEL ENVIO DE RECIBOS MUNICIPALES EN PAPEL ES UN EJEMPLO DEL MODO DE GOBERNAR DE BILDU: AUTORITARISMO, IMPROVISACION Y CREAR PROBLEMAS DONDE NO LOS HAY”

EAJ-PNV interpelará al concejal Asier Jaka ante la Comisión de Servicios por una decisión “adoptada sin consultar con nadie y con un total desprecio por las consecuencias que pueda tener sobre la vida cotidiana de muchos donostiarras”
JUAN RAMON VILES:

El grupo municipal de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Donostia interpelará ante la Comisión de Servicios Generales al Concejal Delegado de Información y Participación, Asier Jaka, para que explique la iniciativa del Gobierno municipal de suprimir “de golpe y porrazo” el envío de recibos municipales en formato papel a los vecinos de Donostia. “Todo este asunto es un ejemplo claro del modo de gobernar de Bildu: autoritarismo, improvisación y crear problemas donde no los hay. Lo hacen sin consultar con nadie y con un total desprecio por las consecuencias que puede tener sobre la vida cotidiana de muchos donostiarras. Todo muy Bildu”, critica el concejal de EAJ-PNV Juan Ramón Viles.

El Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián, tanto a través de declaraciones del Concejal Delegado, D. Asier Jaka Goikoetxea, como por el envío de folletos a los ciudadanos, ha hecho saber que pone en marcha en funcionamiento un nuevo procedimiento con relación a los recibos municipales basado en la Nuevas Tecnologías por el cual “los avisos de cargo en cuenta de los recibos municipales van a dejar de enviarse por correo”, siendo este sustituido por el correo electrónico, el SMS o la consulta y descarga a través de la web municipal.

Como ya ha quedado patente desde que se acuñara el término de e-Gobierno, la incorporación intensiva de TIC constituye una de las formas en la que estructurar la gestión en las entidades públicas, tanto en el ámbito interno como en el de sus relaciones diarias con ciudadanos y usuarios de los servicios públicos.

Sin embargo, tanto en lo teórico como el práctico, la incorporación de TIC en la gestión pública presenta particularidades de suma importancia reseñadas por numerosos autores, entre las que cabe destacar dos:

• Su aplicación necesita de mayor tiempo en el ámbito público con el fin de poder asistir a aquellos grupos ciudadanos, que por especificidad social y económica son susceptibles de necesitar ayuda extra.
• Que la aplicación de la Nuevas Tecnologías debe permitir la convivencia con canales tradicionales, en tanto en cuanto han de convivir y servir a grupos de ciudadanos que deseen optar por otros canales.

Por todo ello, EAJ-PNV interpelará ante la Comisión de Servicios Generales al Concejal Delegado de Información y Participación y le planteará tres preguntas.

¿Cuál es el motivo por el que el gobierno Municipal ha optado por la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la gestión de los recibos municipales de esta manera drástica y radical sin tener en cuenta las normas básicas específicas para el caso de la implementación de procedimientos basados en el uso extensivo de las TIC en la Administración Pública?

¿Cuál es el motivo por el que el Gobierno Municipal no tiene en cuenta a aquellos grupos ciudadanos que, por su especificidad social y/o económica, puedan ser susceptibles de una mayor ayuda para adaptarse a este nuevo procedimiento?

¿Cuál es el motivo por el cuál el Gobierno Municipal no sólo no mantiene, sino que suprime, canales tradicionales que puedan ser utilizados por quienes prefieran o, en el caso del grupo incluido en la pregunta anterior, se vea impelidos a seguir utilizando los canales denominados tradicionales?

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...