Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
23/12/2008

EL PNV ADMITE LOS ERRORES COMETIDOS EN EL CASO BALENCIAGA PERO SUBRAYA QUE FUERON LAS INSTITUCIONES VASCAS LAS QUE PRESENTARON LA DEMANDA ANTE LA FISCALÍA EN CUANTO CONOCIERON LAS IRREGULARIDADES

EL PNV ADMITE LOS ERRORES COMETIDOS EN EL CASO BALENCIAGA PERO SUBRAYA QUE FUERON LAS INSTITUCIONES VASCAS LAS QUE PRESENTARON LA DEMANDA ANTE LA FISCALÍA EN CUANTO CONOCIERON LAS IRREGULARIDADES


Joseba Egibar se pregunta “qué partido, qué institución ha hecho eso” y emplaza al PSOE y al PP a que “citen casos que hayan sido de corte similar a lo largo y ancho del Estado español”.

El presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, ha intervenido en el Pleno monográfico sobre el Museo Balenciaga con el objeto de dejar clara la postura del PNV.

Egibar ha asumido el error que supuso por parte de las instituciones que integran Berroeta-Aladama (Ayuntamiento de Getaria, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno) no analizar con la suficiente diligencia los compromisos y anexos en el momento de la subrogación. Pero ha puntualizado que “las instituciones vascas actúan diligentemente reconociendo que ha habido un error, grave o no, error político, por haber depositado confianza y haber concentrado una capacidad de poder increíble en una persona”.

Hasta ahí llega la responsabilidad del PNV. Porque en el momento en el que se conocen las irregularidades, son precisamente las tres instituciones gobernadas por el partido jeltzale las que presentan la demanda - que posibilita la posterior querella- ante la Fiscalía. Egibar se ha preguntado “qué partido, qué institución ha hecho eso”; “empiecen ustedes por citar casos, iniciativas que hayan sido de corte similar a lo largo y ancho del Estado español”, ha añadido dirigiéndose al PSOE y al PP.

A lo largo de su intervención, el burukide jeltzale ha hecho hincapié en que sería “bueno que la ciudadanía sepa qué antecedentes tiene este tema, de donde viene, y qué responsabilidades tienen los distintos ministerios y los dos partidos, Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español, en los ministerios correspondientes”. De esta forma se refería a la responsabilidad de la Fundación Cristóbal Balenciaga y del Ministerio español de Cultura, que hicieron dejación de sus compromisos con respecto al proyecto y la financiación y obligaron a las instituciones vascas a crear Berroeta-Aldamar; también ha mencionado la ocultación de datos a la Diputación y el Gobierno por parte de los distintos ministerios del PP y del PSOE.

Tras hacer estas puntualizaciones, Egibar ha anunciado que “el PNV votará sí al dictamen, porque sabemos reconocer lo que hay que reconocer, pero ustedes se pasan de frenada de todas, todas”. Así, a renglón seguido, ha advertido que el verdadero objetivo de la estratega seguida por el PSOE y el PP en todo este asunto es el Lehendakari Ibarretxe.

Después de incidir en que ni el PP ni el PSOE se han atrevido a presentar una moción de censura contra la consejera de Cultura –al contrario de lo que hicieron con Ángeles Iztueta, Txabi Balza o el mismo Lehendakari-, el portavoz del PNV ha puesto el acento en que “la columna vertebral de los dos discursos” –el oficial del PSOE y el del PP- coinciden. “Ya han bautizado el nuevo término: descomposición”, ha apuntado. Según ha explicado, la estrategia de ambos partidos consiste en “dar la imagen de que esto se descompone, de que esto está podrido, hace falta un nuevo impulso y unos dicen un cambio. ¿Saben por qué? Porque la sociedad no se cree, ni de lejos, ni que haya partido, ni candidato ni candidatos que puedan llevar el pedigrí de cambio”.

Egibar ha subrayado que ese intento de trasladar “desgaste, fatiga y descomposición” quiebra “cuando tanto en el desarrollo de las distintas sesiones de la comisión de investigación, tanto del Guggenheim como de Balenciaga, el PNV va con la verdad por delante”.

Ha finalizado la intervención mostrándole su apoyo a Miren Azkarate.
Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...