Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
El lehendakari avala a Goia y Olano para dar a Donostia y Gipuzkoa el cambio positivo que demandan los ciudadanos
Lejos de la imposición de la izquierda abertzale, los dos candidatos se han comprometido a escuchar y respetar a los ciudadanos
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha estado hoy en Donostia para apoyar a los candidatos jeltzales a la Diputación de Gipuzkoa y la Alcaldía de Donostia, Markel Olano y Eneko Goia. “Habéis escuchado las necesidades reales de los ciudadanos y habéis diseñado un gran programa para construir una mejor Donostia y una mejor Gipuzkoa. “EAJ-PNV traerá un cambio positivo a Donostia y Gipuzkoa, tomando como base el desarrollo, el crecimiento, el empleo y el bienestar”, ha afirmado.
Tal y como ha indicado, EAJ-PNV ofrece, desde la humildad, un proyecto para “abrir, reavivar y sacar adelante” Donostia y Gipuzkoa. Ha avanzado que aplicarán “un modelo basado en el acuerdo y el rigor, priorizando siempre a las personas”. Ha remarcado que los jeltzales anhelan un futuro mejor para Donostia y Gipuzkoa, y que, para conseguirlo, tienen propuestas concretas fundamentadas en el compromiso, la colaboración, la cooperación y el acuerdo. “Es importante que planifiquemos, trabajaremos y logremos los objetivos juntos porque necesitamos la ayuda de todos para salir adelante”, ha argumentado.
El candidato a la Alcaldía de Donostia, Eneko Goia, ha apelado al espíritu de unión que ha caracterizado siempre a los donostiarras para superar las complicaciones y salir adelante. “Cuando nos unimos hacemos cosas grandes. Lo hicimos hace 200 años para reconstruir la ciudad y estoy seguro de que ahora seremos capaces de afrontar el futuro de nuestra ciudad con éxito y superar la situación que hemos vivido estos cuatro años”, ha indicado.
Goia ha asegurado que la unión es ahora más necesaria que nunca para hacer posible el cambio que necesita la ciudad. En este sentido, ha avanzado que la que él liderará será una campaña de alpargata, una campaña para estar con la gente y explicar nuestro proyecto con ilusión. “Mientras otros tratan de buscar polémicas estériles con nosotros, nosotros a lo nuestro, a dar lo mejor para la Donostia en la que creemos”, ha concluido.
A continuación, el candidato a la Diputación de Gipuzkoa, Markel Olano, ha centrado su discurso en la fortaleza que suponen las empresas del territorio y ha destacado la necesidad de que las instituciones las apoyen. En este sentido, ha recordado que EAJ-PNV ha adquirido cuatro compromisos concretos para ayudas a las empresas, asegurar la participación de los trabajadores, impulsar un tratamiento fiscal a favor de las empresas y garantizar la transferencia de la tecnología.
“Esa es nuestra foto y nuestra imagen. Y ¿cuál es la de Bildu?”, ha preguntado para denunciar que la izquierda abertzale ha reducido a una tercera parte la partida destinada a la promoción económica. “¿Cuál ha sido la aportación de Bildu a los trabajadores de Gipuzkoa? Cero. Han estado alejados de la empresa y han mantenido una actitud de desconfianza”, ha criticado para afirmar que en el sector económico también existe una “confrontación clara” entre EAJ-PNV y Bildu.
Olano ha concluido que el cambio en Gipuzkoa es imprescindible, y que eso cambio es solo posible de la mano de EAJ-PNV”.
El presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, se ha expresado en la misma línea, al afirmar que los jeltzales están preparados para gobernar en Donostia y Gipuzkoa: “Después de cuatro años de oposición constructiva y alternativa, tenemos los deberes hechos”. Ha añadido que existe otra razón de peso en favor de EAJ-PNV: que el partido siempre ha defendido y respetado los derechos humanos de todas las personas, desde que en 1948 se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Asimismo, ha agregado que EAJ-PNV ha impulsado el crecimiento económico desde la justicia social. “Otros, que llegan 40 años tarde, dicen que no les gusta el modelo actual y tratan de desvitalizar la sociedad para controlar a los ciudadanos. Esa es la característica de la identidad de la izquierda abertzale porque antes otros controlaban y condicionaban la política de otra manera”.
Egibar ha afirmado que Gipuzkoa no está adormecida, y que los guipuzcoanos tienen fuerza y energía, por lo que las instituciones no pueden sustituir a la sociedad. “Debemos salir del bloqueo y de la parálisis. La izquierda abertzale no ha acertado con su estrategia y ha introducido a cientos de familias de este Pueblo en un callejón sin salida. Eso ha supuesto la violencia: un callejón sin salida. Y ahora pretenden paralizar la sociedad. Nosotros hacer crecer, y ellos, paralizar. Nosotros, adelante; y ellos, atrás”, ha expresado.
“Continuaremos con el compromiso ético, político y democrático. Somos un Pueblo. Una nación. Y los pasos deben ser eficaces. Con toda la sociedad. Buscando el acuerdo, sin aceptar vetos. Porque somos una nación y queremos decidir nuestro futuro”, ha concluido.
Destacados...
Gipuzkoa
30/09/2025
GBB
21/09/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019