Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
05/12/2024

El grupo municipal EAJ-PNV de Tolosa presenta 8 propuestas realizables y urgentes de cara a enriquecer el proyecto de presupuestos municipales del año 2025

Las estimaciones económicas realizadas para las 8 propuestas presentadas al Gobierno Municipal de cara al año 2025 rondan los 967.000 euros
El grupo municipal EAJ-PNV de Tolosa presenta 8 propuestas realizables y urgentes de cara a enriquecer el proyecto de presupuestos municipales del año 2025

Tras recibir y analizar en profundidad el proyecto de presupuestos del Gobierno Municipal de EH Bildu, el grupo municipal EAJ-PNV ha presentado 8 propuestas concretas, realizables y urgentes de cara al año 2025, con el objetivo de mejorar y enriquecer el borrador de presupuestos recibido. Esta mañana, las y los integrantes del grupo municipal jeltzale han informado sobre dichas propuestas.

Según ha explicado el portavoz del grupo municipal EAJ-PNV, Xarles Iturbe, las propuestas realizadas pretenden abordar la mejora urbanística urgente de diversas zonas de la localidad, no recogidas en el borrador de presupuestos recibido; a su vez, tienen como objetivo impulsar la economía urbana, poniendo el foco fundamentalmente en el pequeño comercio local y el primer sector; impulsar medidas concretas de cara a mejorar las opciones de aparcamiento; dotar a la juventud de un aula de estudio permanente, con horario y calendario que se ajuste más a sus propias necesidades; refrendar el compromiso adoptado unánimemente en su día por el Ayuntamiento de Tolosa con la Fundación EMMOA (Fundación Museo del Montañismo Vasco) y posicionar Tolosa como centro neurálgico del montañismo vasco; y, finalmente, abordar el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas municipales, que con el cambio de modelo de gestión en las mismas, recae a partir de ahora en el propio Ayuntamiento.

Estas son las 8 propuestas realizadas por el grupo municipal jeltzale para mejorar el proyecto de presupuestos del año 2025

1.    ZONA DE SANTA CLARA Y ZUMARDI TXIKIA: MIRADA INTEGRAL

Seguimos insistiendo, como el año pasado, en la necesidad de realizar un estudio en profundidad que abarque toda la zona de Santa Clara, incluyendo Zumardi Txikia: analizar la posibilidad de un nuevo aparcamiento (pensando sobre todo en la Parte Vieja), dar solución a los problemas de accesibilidad de la calle Santa Clara (convivencia necesaria entre peatones, bicicletas, transporte público y coches), tomar la decisión sobre la ubicación de la parada de autobuses y definir el proyecto de actuación para la regeneración de Zumardi Txikia. No vemos que esta cuestión esté en la agenda del Gobierno Municipal y seguimos pensando que es prioritaria.

2.    CAMPAÑA DE “BONOS AZOKA” PARA JÓVENES

Hemos propuesto poner en marcha una novedosa campaña de “Bonos Azoka” para fortalecer la feria de los sábados, pensada específicamente para la juventud de Tolosa (hasta 40 años de edad). El objetivo es animar a las y los jóvenes tolosarras a realizar parte de sus compras en la feria semanal y trabajar así el relevo generacional de la feria desde la parte consumidora. La propuesta consiste en que el Ayuntamiento complemente mediante bonos (a modo de incentivo) la compra que las y los jóvenes realicen en la feria semanal, cumpliendo con el doble objetivo de aumentar los ingresos de las y los baserritarras, y fomentar que la juventud tolosarra se acerque a la feria semanal con mayor asiduidad.

3.    CAMPAÑA PARA APOYAR AL COMERCIO LOCAL: TEJIENDO ALIANZAS CON LAS EMPRESAS DE TOLOSA

Hemos realizado una propuesta dirigida a la Campaña de Navidad del próximo año, siendo su objetivo tejer alianzas entre las empresas industriales de Tolosa y el pequeño comercio local. En ese sentido, hemos propuesto que en el posible aguinaldo que las empresas puedan dar a sus plantillas, dichos aguinaldos se materialicen en forma bonos de consumo en pequeños comercios locales de nuestro pueblo. La idea consistiría en codiseñar dicha inicativa a lo largo del año 2025 de la mano de la Asociación Tolosa & Co, con el objetivo tejer dichas voluntades con las empresas industriales de Tolosa, y a su vez, complementar como Ayuntamiento la aportación realizada por las empresas.

4.    UN PLAN CONCRETO PARA PONER A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA DE TOLOSA APARCAMIENTOS EN LAS PLAZAS ALONDEGIA Y LAPURDI

Proponemos, como ya hicimos el año pasado, diseñar un plan municipal para las plazas de aparcamiento vacías en los aparcamientos subterráneos de Alondegia y Lapurdi, con objeto de poner a disposición de la ciudadanía recursos que ya existen y hoy están infrautilizados. Tenemos que ofrecer a los y las tolosarras nuevas alternativas de aparcamiento, más si queremos sacar los coches de las calles. Nuestra petición sería la de acometer un análisis que ayude a adoptar medidas concretas en el corto plaza y posibilite a la ciudadanía aparcar en estos dos emplazamientos en horario nocturno (de 19:00 a 10:00 horas ) a un precio asequible, tal y como ya se está haciendo, por ejemplo, en Donostia.

5.    REHABILITAR LAS PLAZAS DEL BARRIO IURRE

EAJ-PNV propone incluir una partida presupuestaria específica para poder acometer la rehabilitación de las plazas del barrio Iurre con premura (partida que no existe en el borrador de presupuestos recibido). El vecindario de la zona ha ahorrado ya una cantidad considerable de dinero para sufragar la parte que le correspondería de dicha obra de rehabilitación; intervención que es urgente, por lo que solitamos al Gobierno Municipal que dé prioridad a este tema plasmándolo en los presupuestos del próximo año.

6.    SALA DE ESTUDIO PERMANENTE EN EL EDIFICIO ORIABURU

Hemos propuesto rehabilitar la segunda planta de la Villa Oriaburu, para que la juventud (a partir de segundo de bachillerato) pueda utilizar el espacio como lugar de estudio en un horario más amplio del que dispone actualmente en la Biblioteca Municipal. Nuestra propuesta sería la de habilitar un aula de estudio permanente, a disposición 365 días al año, 24/7. Actualmente, el edificio Oriaburu está infrautilizado: en su planta baja, alberga las oficinas de la Asociación Tolosa & Co, así como un aula multiusos; su primera planta está dedicada al apoyo a proyectos de emprendimiento; su segunda planta está vacía, y pensamos que sería un lugar muy apropiado para albergar dicha aula de estudio, tratándose de instalaciones municipales hoy infrautilizadas.

7.    MANTENER EL COMPROMISO DE ACOGER EN TOLOSA EL MUSEO DEL MONTAÑISMO VASCO

El Ayuntamiento de Tolosa se comprometió en la anterior legislatura, por unanimidad, a impulsar la puesta en marcha del Museo del Montañismo Vasco en colaboración con la Fundación EMMOA en la Villa Arkaute de la zona de Larramendi. El proyecto no avanza, y desde la convicción de que es necesario mantener el compromiso adoptado, proponemos incorporar al presupuesto una partida presupuestaria que posibilite llevar a buen término dicho compromiso, haciéndonos con los servicios profesionales necesarios para dotarnos de la asesoría especializada necesaria a nivel de arquitectura, patrimonio y/o cuestiones museísticas, así como para afinar el proyecto de viabilidad económica del museo y la búsqueda de financiación en otras instituciones públicas.

8.    INVERSIONES URGENTES EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

Las inversiones en las instalaciones deportivas municipales, tras el cambio de contrato promovido por el actual Gobierno Municipal, se gestionarán a partir de ahora a través del propio Ayuntamiento. En ese sentido, lo que proponemos es que el Gobierno Municipal vaya integrando en los próximos presupuestos anuales el plan de inversiones que la anterior empresa adjudicataria tenía previsto y que, lamentablemente, ha quedado en papel mojado. Dentro de ese plan de inversiones, por un lado, proponemos que se instalen las placas fotovoltaicas que ya estaban previstas para las instalaciones de Usabal; y por otro lado, dado que la empresa adjudicataria del contrato anterior ha dejado sin acometer la reforma de las pistas de tenis de Berazubi y sin sustituir la red lateral del frontón Beotibar, pedimos que dichas inversiones se recojan en los presupuestos del próximo año.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...