Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
11/06/2014

El PNV apuesta por Bergara como centro referente de la enseñanza profesional

Tras un año de trabajo incesante entre los concejales y parlamentarios jeltzales y las ejecutivas de EAJ-PNV, la Consejería de Educación del Gobierno Vasco licitará las obras del Instituto Miguel Altuna a principios de 2015. El PNV se ha marcado como objetivo convertir Bergara en un centro puntero de la educación profesional y la colaboración público privada entre el instituto y los empresarios vascos.
El PNV apuesta por Bergara como centro referente de la enseñanza profesional

La portavoz jeltzale en el ayuntamiento de Bergara, Aintzane Oiarbide, ha comparecido en rueda de prensa ante los medios de comunicación junto al burukide Karlos Ormazabal, responsable de Educación de la ejecutiva gipuzkoana del PNV y buen conocedor de la formación profesional. Según la portavoz jeltzale en el ayuntamiento bergarés, la semana pasada se materializó oficialmente en Bergara el compromiso de comenzar las obras de la nueva escuela Miguel Altuna en 2015. La portavoz jeltzale ha señalado que los viceconsejeros de Administración y Servicios y formación profesional, respectivamente, Olatz Garamendi y Jorge Arevalo visitaron este centro de referencia en educación profesional a nivel de Euskadi para trasladar a la dirección y a las y los bergareses que la construcción del nuevo edificio cerca de la empresa Candy (antigua Mayc), se licitará a primeros de 2015 con una inversión de más de 12 millones. Este proyecto data de hace más de 10 años, cuando el alcalde Victoriano Gallastegi llegó a un acuerdo con la consejería de vivienda y se destinaron los terrenos mencionados para construir la nueva escuela. Después de más de 10 años de negociación y trabajo con los consejeros de educación de EA y del PSE, es ahora, continúa la portavoz jeltzale, cuando la responsabilidad de esta consejería corresponde al PNV, cuando se ha apostado y se ha impulsado este proyecto para que la nueva escuela MAI sea una realidad.

El burukide Karlos Ormazabal, responsable del área de Educación del GBB, ha recordado que durante la campaña a las elecciones al parlamento vasco de 2013, el PNV de Gipuzkoa hizo una visita a este centro con los candidatos al parlamento vasco encabezados por Joseba Egibar. Desde entonces, ha declarado Karlos Ormazabal, vimos que era urgente y prioritario la construcción de la nueva escuela. Y nuestra decisión ha sido una apuesta política clara por Bergara.

La portavoz municipal relata el empeño con que ha trabajado EAJ-PNV de Bergara desde que el Gobierno liderado por el lehendakari Iñigo Urkullu tomó las riendas hace más de un año. "En la tesitura de fuerte crisis con la que empezó su andadura el gobierno de Urkullu, apunta Oiarbide, sabíamos que todos los presupuestos iban a sufrir un descenso del 40-60%, hecho que hacía muy difícil destinar grandes presupuestos para construir nuevos edificios, como era el caso de MAI. Desde la consejería nos informaban de las dificultades presupuestarias pero no tiramos la toalla. Ha sido un trabajo de todo un año".

El PNV de Bergara se empeñó en que en este trabajo había que implicar a la ejecutiva gipuzkoana y al EBB, ya que el impulso definitivo a este proyecto requería de una decisión política, por lo cual, invitaron a visitar la escuela a Lorea Bilbao, máxima responsable de Educación del EBB.

Tras esta primera visita ha habido un largo trabajo entre las ejecutivas, la parlamentaria jeltzale Garbiñe Mendizabal, la viceconsejería de Educación y los concejales y ejecutiva de Bergara.

Aintzane Oiarbide manifiesta que el PNV ha estado en constante contacto con el instituto Miguel Altuna durante todo este proceso y quiere dar las gracias por su colaboración y por la paciencia que ha demostrado la dirección de la escuela, y quiere destacar la gran labor que se ha llevado a cabo por MAI a través de la colaboración público privada, modelo que siempre ha apoyado y seguirá impulsando el PNV para optimizar la educación y la industria y crear puestos de trabajo mucho más sólidos. La portavoz jeltzale termina diciendo que" tenemos mucho que agradecer a todas y todos los directores de MAI y a los empresarios que han cedido sus máquinas y trabajan por un proyecto en común buscando el desarrollo económico e industrial de nuestro país. Por lo tanto, el trabajo del PNV de Bergara no termina aquí, ya que el grupo creado hace más de un año para confeccionar el proyecto para la reactivación económica e industrial para Bergara seguirá trabajando con empresarios y con el propio centro, contrastando su propio proyecto, para que Bergara sea un centro puntero en formación profesional y un referente a nivel de Euskal Herria.

El burukide del GBB, Karlos Ormazabal, ha subrayado la importancia de la Formación Profesional en Euskadi y particularmente en Gipuzkoa, donde el peso de la Industria en el PIB es comparativamente mayor, y donde el 70% de los puestos de trabajo requieren de una titulación de formación profesional. Ormazabal ha señalado que la colaboración público-privada, la relación de los centros de formación con las empresas del entorno, es una de las claves del desarrollo del territorio, de la creación de empleo de calidad por lo que anima tanto al centro como a las empresas a seguir colaborando en esta línea.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...