Alderdi Eguna 2025

Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
21/07/2025

“Culpar a la Ertzaintza, como han hecho la alcaldesa de Azpeitia y EH Bildu, avala el recurso a la violencia”

Ante los hechos ocurridos en Azpeitia, el PNV de Gipuzkoa quiere, en primer lugar, condenar con toda firmeza el asalto violento a las dependencias de la Policía Municipal perpetrado por un numeroso grupo de personas. En segundo lugar, manifiesta su solidaridad con las y los agentes de la Udaltzaingoa de Azpetia y de la Ertzaintza afectados y expresa su apoyo a la labor de la Euskal Polizia.
“Culpar a la Ertzaintza, como han hecho la alcaldesa de Azpeitia y EH Bildu, avala el recurso a la violencia”

Una vez expresado este posicionamiento ético y pre-político, resulta ineludible reparar en que estos altercados revisten las mismas características que los ocurridos previamente en otras dos localidades del Territorio. A mediados de junio, un ertzaina fuera de servicio fue expulsado mediante coacción del recinto de las txoznas, en Beasain. Diez días más tarde, en fiestas de Hernani, se produjo otro asalto violento y masivo de las dependencias de la Policía Municipal con motivación de tinte racista, mientras se coreaba “Gora ETA militarra”.

Estos hechos violentos —ocurridos en tres escenarios festivos diferentes, pero con características similares— requieren una valoración política porque presentan componentes que sugieren una preocupante pauta. El primero de dichos componentes es la presencia de actitudes violentas entre grupos de personas jóvenes en un marco festivo. El segundo son las agresiones e insultos contra la Ertzaintza. El tercero es la actitud de EH Bildu, que se pone de perfil y mira para otro lado como si los hechos violentos no hubiesen ocurrido. Peor aún, la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta, y EH Bildu, no solo se abstienen de valorar el asalto a sus propias dependencias municipales, sino que, además, culpan y acusan a la Ertzaintza de un “despliegue desproporcionado”. Y en este punto, debe subrayarse que la Ertzaintza acudió al Ayuntamiento en respuesta a la petición de ayuda de los propios policías municipales de Azpeitia.

El PNV de Gipuzkoa reitera su profunda preocupación tanto por la repetición de este tipo de hechos como por las reacciones de EH Bildu y de sus representantes en las instituciones locales. Hechos como los ocurridos en Beasain, Hernani o Azpeitia son consecuencia de décadas de una cultura política que ha considerado admisible el uso de la violencia.

En este contexto, EH Bildu tiene una responsabilidad añadida que, en lugar de asumir, elude tratando de señalar culpables ajenos a su propia familia política. La gravedad de los hechos exige una rectificación y una reacción clara y contundente de condena.

El PNV de Gipuzkoa expresa su solidaridad con la Ertzaintza porque su actuación evitó males mayores. Y, del mismo modo, insiste en lo manifestado tras los incidentes de Hernani. La historia demuestra que una actitud pasiva o acrítica con la violencia solo consigue retroalimentar su lógica y su transmisión generacional. EH Bildu debe hablar con claridad y firmeza sobre el error ético y político que representó y sigue representando el recurso a la violencia. La educación democrática de las generaciones jóvenes y la convivencia en Azpeitia y en Euskadi requieren de un liderazgo ético, también desde las alcaldías, que en el caso de EH Bildu brilla por su ausencia.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...