Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
EAJ-PNV Oñati señala cómo EH Bildu relega a la oposición y denuncia el retraso en proyectos clave
“La ejecución de los proyectos no se ha realizado de forma adecuada y, entre otras cuestiones, la oferta de vivienda y la mejora de la accesibilidad están paralizadas o sufren retrasos”, afirman los jeltzales.EAJ-PNV también señala que EH Bildu recurre a datos inadecuados en la valoración de los presupuestos, “maquillando de forma notable su ejecución”, y critica la falta de transparencia y honestidad en dichas valoraciones.

El grupo municipal de EAJ-PNV de Oñati ha hecho balance de la legislatura a mitad de mandato y ha denunciado que el Gobierno Municipal, liderado por EH Bildu, presenta una falta de transparencia "evidente" y no ha explicado con claridad los avances e inversiones en determinados proyectos.
Consenso y colaboración sólo de palabra, pero sin hechos
EH Bildu ha manifestado en varias ocasiones su compromiso de colaborar con la oposición y buscar consensos. Sin embargo, EAJ-PNV sostiene que, en la práctica, ha cerrado completamente las puertas a la oposición y le ha asignado un papel meramente de oyente. En este sentido, denuncia las escasas oportunidades de participación y que, tras la ejecución de los proyectos, ha tenido que conformarse sólo con recibir información del propio Gobierno Municipal de EH Bildu, o incluso a veces, por la prensa.
Los números no se corresponden con lo ejecutado
Aunque los datos publicados por el Gobierno Municipal no sean erróneos en sí mismos, los jeltzales opinan que no reflejan de manera adecuada la realidad de lo ejecutado. Insisten en que “al valorar los proyectos, el Gobierno Municipal ignora la relevancia específica de cada uno, como si todos tuvieran el mismo peso, lo que oculta que algunos proyectos importantes están paralizados o retrasados”. Destacan como los más significativos:
• PGOU (Plan General de Ordenación Urbana).
• Elaboración de la oferta de vivienda.
• Accesibilidad en Kale Zaharra y Obispo Otadui.
• Plan Especial de Rehabilitación del Casco Histórico.
Además, EAJ-PNV señala que EH Bildu no ha tenido en cuenta proyectos de la legislatura anterior, incluyendo dos proyectos trabajados en los Presupuestos Participativos de 2022:
• Colocar en los parques infantiles elementos para jóvenes entre 8-14 años (200.000 euros).
• Acondicionamiento del espacio entre el quiosco de la plaza y el frontón (121.000 euros).
Grado de ejecución inadecuado e indeterminado
Por otro lado, aunque EH Bildu ha afirmado que se ha ejecutado el 90 % de las inversiones previstas en los presupuestos, EAJ-PNV considera que este dato no es correcto.
Como ejemplo, citan el proyecto de la Casa de la Mujer: el presupuesto inicial era de 600.000 euros, pero con incorporaciones de crédito alcanzó los 1.255.500 euros. Según el criterio utilizado por el Gobierno Municipal, el grado de ejecución sería del 209 % en esta partida y del 90 % en el conjunto de inversiones. Sin embargo, aplicando el criterio de la liquidación presupuestaria, el grado real de ejecución de las inversiones es del 50 %. Además, el grupo jeltzale remarca que la liquidación presupuestaria mide de forma más precisa el nivel de ejecución.
Falta de transparencia y honestidad
En base a estos datos, EAJ-PNV sostiene que la valoración del Gobierno Municipal carece de transparencia y honestidad. “Los datos presentados no se ajustan al criterio utilizado en la liquidación de los presupuestos, por lo que no reflejan el grado real de ejecución”, añaden.
Algunas menciones positivas en gobernanza
No obstante, han querido hacer dos menciones positivas: por un lado, el esfuerzo realizado para captar fondos del programa Next Generation de la Unión Europea; por otro, la colaboración del Gobierno Municipal con la oposición en dos proyectos concretos: Casa de la Mujer y el proyecto de Energía Comercializadora.
Sin embargo, recuerdan que estas dos iniciativas son excepciones y que, como ya se ha señalado, en general a la oposición sólo se le ha asignado el papel de oyente (y en ocasiones, ni siquiera eso).
EAJ ha participado proactivamente en proyectos estratégicos
Asimismo, han destacado el trabajo que ha realizado el grupo municipal EAJ-PNV a lo largo de estos dos años, “con una participación proactiva en todas las comisiones y proyectos estratégicos, aportando propuestas plurales y buscando el beneficio de las y los oñatiarras. Por ejemplo, las aportaciones al PGOU o las mejoras propuestas al transporte público, entre otras”.
Oferta sincera y necesidad de colaboración
Por todo ello, EAJ-PNV ha realizado un ofrecimiento sincero al Gobierno Municipal. “La oposición siempre ha apostado por propuestas plurales y participación proactiva, y en esta ocasión también pide colaboración en proyectos estratégicos (como el PGOU o el proyecto de la comercializadora energética). EAJ-PNV considera que la colaboración y el consenso aportan valor y son fundamentales para facilitar la ejecución de los proyectos y, por supuesto, para mejorar el día a día de las y los oñatiarras. “En ese marco somos y seremos compañeras y compañeros de viaje, siempre por el bienestar común”.
Destacados...
EBB
29/08/2025
MUTRIKU
31/07/2025
Donostia-San Sebastian
23/07/2025
GBB
21/07/2025
Tolosaldea
11/07/2025
Donostia-San Sebastian
10/07/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019