Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
El Ayuntamiento de Elgoibar aprueba 21,5 millones de presupuesto para 2025, priorizando el bienestar social y la sostenibilidad
Los presupuestos refuerzan los servicios sociales, avanzan en sostenibilidad energética y destinan 400.000 € al abastecimiento de agua en Sallobente.
El Ayuntamiento de Elgoibar ha aprobado en el Pleno celebrado el pasado martes los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a 21.486.483,51 euros. Las cuentas, aprobadas con el respaldo del equipo de Gobierno (EAJ-PNV y PSE-EE), con el voto en contra de EH Bildu, priorizan inversiones estratégicas en infraestructuras, energías renovables y servicios sociales, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de toda la ciudadanía.
Una planificación estratégica para el futuro de Elgoibar
Los presupuestos de 2025 reflejan una reducción del 10,71 % respecto al ejercicio anterior, que marcó un récord histórico. Esta cifra se ajusta a la nueva realidad financiera del municipio y se alinea con los objetivos definidos en el Plan Estratégico 2023-2027: bizi, maitatu, egin Elgoibar, que establece las líneas maestras para un desarrollo equilibrado, sostenible y centrado en las necesidades de las personas.
La distribución de los recursos se ha diseñado para maximizar su impacto en áreas prioritarias:
• Organización: 6.076.677,50 € (28,28 %)
• Ciudadanía: 7.059.755,83 € (32,86 %)
• Territorio: 8.350.050,68 € (38,86 %)
Bienestar social como eje central
El área de Bienestar Social ha recibido un incremento del 18 %, lo que permitirá al Ayuntamiento ampliar los programas de apoyo a colectivos vulnerables, reforzar el servicio de ayuda a domicilio y las ayudas de emergencia social, y destinar más recursos a personas mayores.
El área de Cultura también experimenta un aumento del 2 %, con el objetivo de fomentar nuevas actividades culturales y fortalecer el tejido cultural local. Asimismo, la partida destinada a Euskera crece un 2 %, reafirmando el compromiso con la promoción del idioma.
Por su parte, la inversión en Juventud disminuye un 5 %, tras completarse en 2024 la construcción de la nueva ludoteca, lo que ha reducido las necesidades presupuestarias de este área para el próximo año.
Inversiones clave para 2025
Los presupuestos de 2025 incluyen una serie de inversiones estratégicas diseñadas para mejorar las infraestructuras y servicios del municipio:
• Puente Urazandi: 643.541,64 €, mejorando la conectividad en esta área clave.
• Abastecimiento de agua en Sallobente: 400.000 € para resolver una necesidad histórica.
• Reparación de vías públicas: 200.000 € destinados a mejorar la seguridad vial y la accesibilidad.
• Creación de una comunidad energética municipal: 140.397,92 €, un proyecto pionero para fomentar el uso de energías renovables.
• Trabajos en áreas rurales: 210.000 €, asegurando el desarrollo de infraestructuras en barrios rurales.
• Renovación de parques infantiles: 40.000 € para mejorar estos espacios de recreo para la infancia.
• Ampliación de recursos sociales: 35.000 € para fortalecer los servicios dirigidos a las personas más vulnerables.
Además, se dará continuidad a proyectos emblemáticos como el estacionamiento de la residencia Errezabal, las subvenciones para la rehabilitación de viviendas en el barrio Sigma y la construcción del nuevo ambulatorio en Merkatu Plaza, cuya ejecución comenzará en 2025.
El Ayuntamiento reafirma su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética con iniciativas como la creación de una comunidad energética municipal y la mejora del abastecimiento de agua en Sallobente, que contará con una inversión de 400.000 €. Estas acciones buscan reducir el impacto ambiental, fomentar el ahorro energético y garantizar un uso responsable de los recursos naturales.
Incrementos en ingresos y sostenibilidad económica
El Ayuntamiento prevé un incremento de ingresos en varias áreas:
• Los impuestos directos se incrementarán un 10 %, incluyendo las contribuciones de bienes inmuebles, vehículos y actividades económicas.
• Las tasas e impuestos específicos aumentarán un 12 %, destacando la recogida de residuos urbanos como partida principal.
• Las transferencias del Fondo Foral de Gipuzkoa crecerán un 5,77 %, alcanzando los 10.335.000 €, mientras que las transferencias de capital aumentarán un 13 %, con un fuerte respaldo de la Comunidad Autónoma (+51 %) y la Diputación Foral de Gipuzkoa (+39 %).
Destacados...
EBB
29/08/2025
MUTRIKU
31/07/2025
Donostia-San Sebastian
23/07/2025
GBB
21/07/2025
Tolosaldea
11/07/2025
Donostia-San Sebastian
10/07/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019