Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
26/11/2024

“Queremos felicitar a Abotsanitz por lo bien que lo está haciendo”

No, no es 28 de diciembre. Desde EAJ-PNV queremos felicitar públicamente a Abotsanitz por lo bien que lo está haciendo. Evidentemente, no hablamos de la gestión del día a día en el Ayuntamiento ni de la gestión de los proyectos que van a marcar el futuro de Hondarribia los próximos años.
“Queremos felicitar a Abotsanitz por lo bien que lo está haciendo”

Hablamos del gran acierto de Abotsanitz desde su inicio: la construcción de un relato en el que se dibujaba una Hondarribia llena de grandes problemas para los que sólo ellos tenían la solución. También identificaban muy bien al culpable de todo: EAJ-PNV. Gracias a una labor de oposición muy crítica, en la que lanzaron acusaciones muy duras en muchos momentos, y generaron sospechas maliciosamente, consiguieron convencer a muchas personas de que con el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Hondarribia se iban a solucionar todos  los problemas. Pero la realidad nos está mostrando que hay muchas cuestiones a resolver en Hondarribia y que parece que ya no hay barita mágica para solucionarlas. De hecho, en muchas ocasiones huyen de las responsabilidades y se refugian en las críticas a los demás, obviando el hecho de que ahora son ellos los que tienen que gestionar y resolver.

En sus comunicaciones no vemos ya referencias al PGOU, la vivienda, el aparcamiento… ¿Ya no son temas importantes a solucionar?

Recientemente, Abotsanitz ha denunciado la falta de honestidad de los grupos de la oposición. También pone en duda nuestro compromiso con Hondarribia y la ciudadanía. Pues bien, si una cosa tenemos clara en EAJ-PNV, es la de nuestro compromiso con esta ciudad y con los hondarribitarras. Porque el nivel de desarrollo y de calidad de vida en Hondarribia son aspectos muy valorados por la ciudadanía. Eso es innegable. La hemos construido entre muchos durante muchos años. Desde las asociaciones, las aportaciones de la ciudadanía y también desde el Ayuntamiento, sin duda. Otros , en cambio, se han dedicado durante muchos años a entorpecer la convivencia democrática y poner palos en las ruedas. Ahora, en cambio, parecen ser los únicos garantes de la democracia, la igualdad y el progreso.

Felicitamos también a Abotsanitz por el gran relato construido en relación a su “nueva forma de hacer en el Ayuntamiento”. De nuevo, un 10 en la asignatura de comunicación política. Pero el discurso tiene trampa. Y lo vamos a mostrar de forma muy sencilla con este nuevo proceso o forma de trabajar los presupuestos municipales.

Abotsanitz propone a los partidos políticos que hagan sus propuestas antes de que el gobierno municipal prepare el primer borrador del presupuesto. Dicen, que de esta manera, entre todos los grupos políticos se va a confeccionar el presupuesto municipal. Queremos aclarar que en ninguna institución (Ayuntamientos, gobierno autonómico ni gobierno foral) se trabaja así.

Pero volviendo al proceso “tan participativo” que propone Abotsanitz. Imaginemos que EAJ-PNV hubiera formado parte del proceso tal y como lo solicitaban y hubiéramos hecho todas nuestras propuestas para la fecha marcada por ellos. Nos fijamos en una de nuestras propuestas, el proyecto del aparcamiento subterráneo en Javier Ugarte. Abotsanitz ya ha dicho que no defiende este aparcamiento. ¿Lo va a incluir en el proyecto de presupuesto municipal? ¡Evidentemente no! Por lo tanto, ¿cómo se construye de forma participativa entre todos los partidos el presupuesto cuando tenemos proyectos de ciudad diferentes?

Es solo un ejemplo, pero creemos que muestra de forma muy sencilla la diferencia entre “construir un relato” y describir la realidad. Pero hay más: Abotsanitz también nos acusa de no querer participar en el proceso de construcción del futuro de la ciudad y de los hondarribitarras y que preferimos “embarrar los debates”. Pues bien: nos encantaría que el gobierno municipal nos hiciera parte del proceso de tramitación del PGOU, una herramienta clave para el futuro de la ciudad de la que poco sabemos oficialmente por parte del equipo de gobierno. Y es que después de 17 meses el gobierno municipal no ha trabajado con los grupos municipales el proyecto. Sólo nos han convocado a una reunión tras haberla solicitado el PNV, y en ella se nos explicó las diferentes opciones que baraja el equipo de gobierno sobre diferentes ámbitos. Pero no ha habido más opciones de trabajar de la forma “colaborativa” con la que afirma trabajar el gobierno municipal de Abotsanitz y EH Bildu. Siendo conscientes de la importancia del PGOU para el futuro de la ciudad en aspectos como la vivienda, los equipamientos, la diversificación económica (no podemos olvidar ni perder la gran oportunidad que supone el Campus Tecnológico de Zubieta), mostramos nuestra disposición a colaborar para que la tramitación del PGOU avance. 

Solicitamos a Abotsanitz que acepte las críticas de los partidos de la oposición cuando dice una cosa pero hace la contraria. Tenemos modelos diferentes de gobernar y de gestionar, por lo que la crítica es parte del sistema democrático en el que vivimos. No es aceptable que quieran transmitir la idea de que sus mensajes son los únicos válidos y que todo lo que decimos el resto de partidos es desinformación.

Estos mensajes se corresponden más a sistemas totalitarios en los que predomina el pensamiento único y no se toleran críticas hacia el gobierno. Queremos creer que no nos encontramos en esa situación.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...