Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
16/10/2024

EAJ-PNV apoyará las ordenanzas fiscales para 2025 que incluyen varias de sus aportaciones en ámbitos como la cultura, gestión de infraestructuras municipales o reducción del déficit de servicios

EAJ-PNV de Andoain va a dar el respaldo a la propuesta de ordenanzas fiscales para 2025 en el pleno de este jueves. Así, el conjunto de medidas recoge finalmente varias propuestas realizadas por las y los jeltzales, en línea con la disposición mostrada por el gobierno municipal a integrar aportaciones y enriquecer la propuesta original, “haciéndola más justa y sostenible”.
EAJ-PNV apoyará las ordenanzas fiscales para 2025 que incluyen varias de sus aportaciones en ámbitos como la cultura, gestión de infraestructuras municipales o reducción del déficit de servicios

De esta manera, EAJ-PNV de Andoain considera “procedente” la subida general del 2,6%, para poder así abordar en mejores condiciones las necesidades inversoras de Andoain, y alcanzar un presupuesto “más ambicioso que mejoraría sustancialmente la capacidad económica del Ayuntamiento y, por ende, dotar a las cuentas generales de un mayor margen sobre el gasto corriente”.

Aspectos que se han integrado en la propuesta

Dentro de las aportaciones, en relación con el apartado de Cultura, fruto de la iniciativa de EAJ-PNV y con objetivo de reforzar la oferta cultural de Andoain, se solicitó paralizar el incremento generalizado de las entradas ordinarias de Bastero Kulturgunea. En 2024 se pactó realizar una reflexión para que las entradas pudieran tener un carácter progresivo y favorecer así a las personas socias o espectadores de Bastero.  A partir de ahora, las entradas oscilarán entre desde los 3€ y hasta un máximo de 20€, en función del caché de los artistas. En la práctica, esto supondrá una reducción significativa para el público andoaindarra. Según el portavoz Imanol Goenaga “debemos fidelizar al público manteniendo precios ajustados y mimando la programación”.

También se ha dado luz verde al incremento de las tasas de utilización de las infraestructuras culturales del municipio; ya que, según han explicado, se está produciendo una alta demanda por parte de diferentes agentes de la comarca o el territorio, que cada vez supone un mayor esfuerzo en la gestión o en la limpieza. Para Goenaga, se requería “actualizar las tarifas a los agentes externos, ya que las asociaciones locales están exentas del pago de estas tarifas por la utilización de instalaciones”.

En materia de deportes, EAJ-PNV reclamaba que Andoain posibilitara el acuerdo comarcal. Celebran pues que se ratifique el compromiso adquirido, con un incremento del 4,5% para el 2025, que se irá aumentando hasta los 5% y 5,5% para los próximos años.

En relación con la gestión de residuos, los jeltzales celebran que “por fin” se aborde la reducción del déficit del servicio público de residuos. “Tras numerosos años reclamando sin éxito la necesidad de ir adaptando las tasas de las basuras para poder hacer el servicio viable, ha tenido que ser una Ley de Residuos de Madrid la que ha obligado al consistorio a tomar la decisión”. Desde EAJ-PNV lamentan que, pese a lo impopular de la medida, lo ideal hubiera sido realizar una subida progresiva en los últimos años, en vez de tener que someter a las y los andoaindarras a un incremento de 50% en 2 años. Este servicio genera anualmente un déficit de más de 400.000 euros, y según EAJ-PNV “necesitamos ser más ambiciosos, evitar discursos populistas sobre bonificaciones, y tomar medidas efectivas para mejorar el porcentaje de reciclaje por encima del 70%”.

 

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...