Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
07/07/2014

El Plan de Residuos de Bildu incumple la normativa foral vigente

El juntero del PNV, Xabier Ezeizabarrena ha señalado que “el ordenamiento jurídico no permite realizar la cesión de un contrato desde la empresa adjudicataria original a una nueva empresa que no ha concurrido a ningún procedimiento administrativo con los requisitos necesarios”. Además el concejal del PNV en el Ayuntamiento de Donostia, Iñaki Gurrutxaga, ha preguntado por “los motivos por los que el Gobierno municipal no ha exigido a la Diputación que los vertederos de cierre que el nuevo sistema de residuos que pretende impulsar exige no se ubiquen en Donostia, tal y como decidió el Pleno municipal”.
El Plan de Residuos de Bildu incumple la normativa foral vigente

El juntero del PNV Xabier Ezeizabarrena y el concejal jeltzale en el Ayuntamiento de Donostia Iñaki Gurrutxaga han ofrecido una rueda de prensa conjunta esta mañana para valorar el anuncio realizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa el pasado jueves, en el que el diputado foral de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Iñaki Errazkin, aseguró que la planta de tratamiento mecánico-biólogico (TMB) estaría lista en 2015.

El juntero jeltzale, Xabier Ezeizabarrena ha denunciado la “grave irregularidad en la que está incurriendo Bildu, puesto que ha provocado la cesión de un contrato cuyo objeto ha cambiado de manera radical, algo que desde el punto de vista jurídico no es posible realizar. Esto es, el ordenamiento jurídico no permite hacer una cesión desde la empresa adjudicataria original a una nueva empresa – en este caso alemana – que no ha concurrido a ningún procedimiento administrativo con los requisitos necesarios”.

Del mismo modo, Ezeizabarrena ha señalado que “la autorización ambiental integrada actual no sirve para planta que Bildu pretende construir, ya que se hizo para dar cobertura a las instalaciones previstas inicialmente, esto es, a las que están en vigor según la norma foral vigente. Por lo tanto, como sabe el propio Errazkin, si se tramitara esa nueva instalación, la autorización ambiental integrada tendría que actualizarse o tendría que solicitar una nueva. Sin embargo, la Diputación no ha solicitado dicha autorización, por lo que la infraestructura que Bildu pretende construir carece de ningún tipo de cobertura jurídico-ambiental para poder llevarse a término”.

Asimismo, el juntero del PNV ha denunciado una vez más que “tanto la Diputación como GHK siguen sin responder a las preguntas formuladas por los grupos junteros y no facilitian ninguna información sobre dónde van a ubicar los vertederos necesarios para la fracción resto. Lo que ha hecho tanto la Diputación como GHK es desmontar todo el sistema integral, incluido el cierre con la valorización energética, sin especificar a dónde va a parar el resto, que en el plan de Bildu iría a unos depósitos de balas de residuos inertes, que no dan un cierre el sistema”.

Además, Xabier Ezeizabarrena ha asegurado que “Bildu sigue ahondando en la misma problemática: existe una norma foral en vigor que Bildu sigue pasando por alto, porque no ha tramitado ninguna de sus propuestas en las Juntas Generales, y lo que es igualmente grave, que no ha presentado a la viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Por lo que, Bildu continua pecando de falta de transparencia, ante lo cual seguiremos registrando peticiones de información para que el diputado foral de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, comparezca en las Juntas Generales y facilite toda la información”.

Valoración del PNV en el Ayuntamiento de Donostia

Por su parte, el grupo municipal del PNV en el Ayuntamiento de Donostia ha preguntado también por “los motivos por los que el Gobierno municipal no ha exigido a la Diputación que los vertederos de cierre que el nuevo sistema de residuos que pretende impulsar exige no se ubiquen en Donostia, tal y como decidió el Pleno municipal”. Así lo ha señalado el concejal Iñaki Gurrutxaga.

Del mismo modo, el grupo municipal del PNV ha interpelado al Gobierno municipal para que explique su “preocupante inhibición” ante “la deriva que está tomando la intención dada a conocer por la Diputación Foral de Gipuzkoa de establecer una planta de tramiento de residuos sólidos urbanos en el área donostiarra de Arzabaleta-Zubieta. La tramitación de este proyecto se está llevando adelante por la institución foral prácticamente ´a la brava´, sin que se asegure que la tramitación de un proyecto de esta envergadura se realiza con las debidas garantías de legalidad urbanística y de autorización medioambiental”, resalta el concejal jeltzale.

“El Ayuntamiento de Donostia no puede seguir permaneciendo en silencio ante una cuestión de esta trascendencia sólo porque le resulta incómoda a Bildu. Si el Gobierno municipal no es capaz de defender los intereses de Donostia, no tendremos más remedio que llevar esta cuestión al pleno para que sea el conjunto de la Corporación donostiarra quien se pronuncie”, subraya Gurrutxaga.



“La Diputación Foral ha anunciado la implantación de un sistema de tratamiento de los residuos distinto del que se aprobó en el Plan territorial Sectorial de Infraestructuras de Residuos Urbanos de 2009. El nuevo sistema contempla infraestructuras distintas como son la construcción de una planta de tratamiento mecánico biológico y el emplazamiento en el territorio de Gipuzkoa de uno o varios vertederos para la fracción resto como cierre del sistema”, recuerda Iñaki Gurrutxaga en su inciativa.

“La Diputación pretende que la primera de estas infraestructuras se construya en Arzabaleta, en el término municipal de Donostia, y no excluye que el o los vertederos de cierre se implanten también en nuestro municipio. Por otra parte, la Diputación pretende construir dichas infraestructuras sin realizar modificaciones en el planeamiento urbanístico ni solicitar la correspondiente autorización ambiental integrada. Todo ello, a pesar del pronunciamiento en contra expresado por el Pleno municipal y ante el silencio, suponemos que de asentimiento, del Gobierno municipal.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...