Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
Hay que desarrollar una estrategia industrial fuerte para impulsar la recuperación de la economía en Gipuzkoa
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han admitido tomar en consideración con los votos de EAJ-PNV, PSE y PP la propuesta de Norma Foral para la Promoción económica presentada por EAJ-PNV. El grupo juntero jeltzale registró en la cámara y presentó ante los medios de comunicación el pasado 2 de mayo una propuesta que ha trabajado durante año y medio y que ha contrastado con los principales agentes económicos y sociales del Territorio. Las razones principales del grupo juntero jeltzale de presentar una norma para obligar a Bildu a poner en marcha planes anticrisis son la negativa del gobierno foral a poner en marcha estos planes diciendo que no servían para nada, así como los reiterados incumplimientos del gobierno foral a las propuestas aprobadas por la oposición en la cámara en este sentido.
El portavoz del grupo juntero EAJ-PNV, Markel Olano, ha señalado que “es imprescindible impulsar y acelerar la recuperación económica de las empresas. Y para ello, Gipuzkoa, y Euskadi, tienen que tener una estrategia industrial fuerte, cosa que ahora no tiene por la desidia de Bildu al frente de la Diputación”. En este sentido, Olano ha denunciado que “la Diputación no tiene intención de poner en marcha la tan demandada estrategia industrial, y se dedica a lanzar balones fuera y escaquearse de su responsabilidad. Pero los datos están ahí y demuestran que año tras año Bildu ha reducido en los proyectos de presupuesto las partidas económicas destinadas a la promoción económica”.
De este modo, el portavoz del grupo juntero jeltzale ha asegurado que “la principal institución de Gipuzkoa tiene que tener una estrategia industrial, y la Norma Foral que presentamos tiene como objetivo obligar a Bildu a poner en marcha planes anticrisis que ayuden a fortalecer el tejido industrial, que es el motor del empleo – genera el 85% del empleo – y la economía del Territorio. Además, el hecho de tener una estrategia industrial hará que el empleo sea de calidad, lo que convierte a esa estrategia en un instrumento fundamental para el desarrollo de las políticas sociales”.
Asimismo, Markel Olano ha pedido a la Diputación que “no apele al trabajo conjunto sin presentar propuestas con contenido y partidas económicas específicas para hacer frente a la crisis. Por mucho que afirme el diputado foral de Innovación Jon Peli Uriguen que el gobierno foral está desarrollando lo aprobado en la ponencia para el reparto de 7,6 millones celebrada el año pasado, eso no es tener un plan específico para hacer frente a la crisis. Por tanto, que no diga que existe lo que el gobierno foral no ha puesto en marcha incumpliendo reiteradamente las peticiones de la mayoría de las Juntas Generales”.
Para finalizar, Olano ha señalado que “en estos tres años ha quedado claro que entre las prioridades de Bildu no se encuentra la promoción económica. Por ello, y para tener una propuesta concreta para hacer frente a la crisis, con iniciativas y partidas específicas, presentamos esta Norma Foral para obligar al gobierno foral de Bildu a corregir una actitud que está perjudicando de manera alarmante a la economía y el empleo de Gipuzkoa”.
Destacados...
Gipuzkoa
12/11/2025
GBB
04/11/2025
Donostia
16/10/2025
Noticias más vistas...
EBB
12/04/2019
EBB
21/04/2019
Gipuzkoa
20/04/2019
EBB
11/04/2019
EBB
13/04/2019


Contacto
WWW.EAJ-PNV.EUS


