Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
12/06/2014

Posición del PNV ante el debate de las Cajas

1.- Funcion de Kutxa.
2.- Privatizacion-publificacion.
3.- Transformacion en Fundacion bancaria.
Posición del PNV ante el debate de las Cajas

1.- Funcion de Kutxa. Kutxa ha tenido desde hace muchos años como objetivo fundamentalmente la obra social y el apoyo a la economía del territorio, a través de la actividad financiera y los dividendos de la misma, y todo ello manteniendo su patrimonio como garantía de la sostenibilidad de su tarea social y económica.

Y estos son los objetivos (la obra social y el apoyo a la economía del territorio) a los que deberán orientarse las decisiones que se adopten en el futuro en Kutxa.

2.- Privatizacion-publificacion. Aunque en el momento financiero actual mantener el 100% de su patrimonio en Kutxabank reduce sustancialmente las posibilidades de la obra social, que se financia a través de los dividendos, y resulta contraproducente para la misma en el corto plazo, debido a las circunstancias económico-financieras del momento –baja rentabilidad del negocio bancario- y el nuevo marco regulador surgido de la mencionada ley, manifestamos nuestra posición contraria a la venta de ninguna participación que Kutxa tiene en Kutxabank, salvo imperativo.

Por eso, nos ratificamos en lo acordado en el Contrato de Integración suscrito por BBK, Kutxa y Vital y acordado por PNV, Bildu, PSOE y PP en septiembre de 2011 para la creación de Kutxabank. Y que dice así: “Manifiestan las Cajas su firme intención de mantener la propiedad del 100% de las acciones de la Sociedad Central para preservar la esencia de las Cajas, salvo que la operación viniera exigida por cualquier normativa aplicable o por un Organismo o Administración competente”.

Y ante la posible obligación de vender y tener que bajar del 30% en la participación de Kutxabank, derivado de la necesidad de aprobar un plan financiero, la estrategia de Kutxa debería ser, en todo caso, reducir su participación (actualmente del 32%) a una acción menos del 30% en Kutxabank para liberarse de las obligaciones derivadas de dicho plan financiero. Y defendemos que esa participación sea adquirida por las instituciones Gipuzkoanas, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos, y en su defecto, conscientes del volumen económico y las dificultades de las instituciones para hacer frente a este reto, por empresas o particulares con indudable arraigo y compromiso con el territorio, contribuyendo de esta manera a mantener el control de la entidad en Euskadi.

3.- Transformacion en Fundacion bancaria.- La transformación de Kutxa en Fundación bancaria es una obligación legal recogida en la ley 26/2013 y esta deberá hacerse con anterioridad al 29 de diciembre de este año. El no cumplimiento con dicha obligación acarrearía la disolución automática de Kutxa, y la transformación de Kutxa en Fundación bancaría por la autoridad correspondiente.

El GBB defiende que esta transformación debe abordarse con transparencia, de forma participativa y de acuerdo al principio de respeto a la pluralidad y representación mayoritaria de la sociedad gipuzkoana en el Patronato de la fundación bancaria.

Entendemos que quien mejor refleja la pluralidad del territorio son las juntas generales de gipuzkoa, y que todos los grupos representados en el consejo de administración de Kutxa deben participar en el diseño de la futura fundación bancaria.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...