Gipuzko Buru Batzarra

Noticias

Compartir
09/06/2014

Bildu falta a la verdad al hacer una lectura triunfalista del balance económico del ayuntamiento de Tolosa

El ahorro del que alardea Bildu se debe a su inactividad y falta de iniciativa, más que a la buena gestión y defensa de los intereses de los tolosarras. Bildu se ha dedicado, básicamente, a ejecutar proyectos heredados de la legislatura anterior.
Bildu falta a la verdad al hacer una lectura triunfalista del balance económico del ayuntamiento de Tolosa

El portavoz del grupo municipal del PNV, Jokin Azkue, y la concejal jeltzale, Olatz Peon, han comparecido hoy en rueda de prensa para matizar la lectura realizada por Bildu en relación al balance económico del año 2013. Olatz Peon ha señalado que el PNV no va a negar que el balance sea positivo, pero Bildu falta a la verdad y oculta información para poder hacer su lectura triunfalista del balance económico del ayuntamiento.

Según ha explicado Peon, los “excelentes” resultados de Bildu se deben a la inactividad del gobierno municipal durante toda su legislatura, “Bildu se ha dedicado básicamente a gastar la herencia recibida de la legislatura anterior” ha añadido la edil jeltzale. Asimismo, Bildu compara el balance del año 2013 con el balance económico de la legislatura anterior, gobernada por el PNV, ocultando información para su uso partidista.

El portavoz Jokin Azkue, por su parte, ha concretado, aclarado y corregido las declaraciones del gobierno municipal. Azkue ha explicado que el ayuntamiento tenía una deuda aproximada de 25.000.000 euros cuando Bildu entró en el gobierno. Según los datos aportados por BILDU, esa deuda se ha reducido a la mitad estos últimos tres años, por lo que Bildu da a entender que ha generado un ahorro de 12.000.000, pero la realidad es otra.

“Bildu ha incluido en la deuda los créditos que el ayuntamiento de Tolosa pidió para hacer las 12 viviendas protegidas de la Plaza Nueva y la nueva guardería, ha continuado el portavoz, pero han obviado que estos créditos se anulaban en el momento de vender los pisos y los terrenos de Berazubi, en su caso”. Azkue ha señalado que la mayoría de los pisos ya tenían solicitantes por lo que el único esfuerzo que ha hecho Bildu es vender lo construido a cuenta del crédito y así amortizarlo, un trabajo que lo hubiera hecho cualquiera en el gobierno. “Ese es el gran esfuerzo y la buena gestión de la que tanto alardea Bildu” ha añadido. Asimismo, y en relación a la gestión de la venta de las mencionadas viviendas de la Plaza Nueva, Azkue ha concretado que Bildu optó por quitar la protección a todas las viviendas para solucionar los problemas que tenía el gobierno para vender 4 viviendas tasadas en dicho edificio. “Había otras soluciones, pero escogieron “la vía fácil” alegando no tener otro remedio” ha declarado Azkue.

Por otra parte, Bildu menciona que ha pagado 5.000.000 euros por el parque Elosegui en esta legislatura, ocultando que de esos 5.000.000 euros, 3.000.000 son “dinero sobrante” que generó el PNV en la legislatura anterior. Por tanto, los resultados de Bildu no son tan excelentes como dicen, ya que al gran esfuerzo de ahorro realizado debemos restarle casi 8.000.000 euros: 3.000.000 del parque y 5.000.000 de los créditos amortizados.

Sin negar que ha habido un ahorro en esta legislatura por parte de Bildu, los jeltzales subrayan que lo datos ofrecidos están intencionadamente manipulados y que el ahorro del que alardea el gobierno responde más a la inactividad y a la falta de iniciativa que a la buena gestión y defensa de los intereses de los tolosarras.

Por último, los jeltzales han realizado un balance comparativo entre los proyectos que realizó el PNV en la legislatura pasada y los realizados por Bildu en ésta.

En la legislatura anterior el PNV puso en marcha Lehiberri, Voith-Gorostidi, el polideportivo de Usabal, creó nuevos comercios, financió las viviendas para jóvenes en la Plaza Euskal Herria, reurbanizó la calle Zumalakarregi, renovó el Tinglado y la calle Solana, construyó la pasarela peatonal de Eroski y la prensa hinchable del río Oria, rehabilitó el Prado Grande, aprobó la ordenanza de limpieza, aprobó la ordenanza de igualdad de género, entre mucha otras iniciativas y proyectos como el bono-cine o la nueva haurreskola.

Por el contrario, Bildu ha ejecutado, básicamente, los proyectos heredados de la legislatura anterior, como las viviendas en alquiler para jóvenes en la plaza Euskal Herria, las obras de urbanización de Amarotz o la continuación de Lehiberri o la creación de comercios, “de manera que podemos decir que el único proyecto propio llevado a cabo por Bildu en esta legislatura es el nuevo sistema de recogida de residuos” han concluido.

Compartir

Destacados...

Noticias más vistas...