Alderdi Eguna 2025

Euzkadi Buru Batzar

Nor Gara

Compartir
Markel Olano Arrese

Markel Olano Arrese

Soy abertzale, de Beasain y, actualmente, vivo en Hondarribia. He alimentado mi sentimiento abertzale, recibido en casa, con mi afición a la lectura, pero nunca olvidaré los cuentos que Jesús Mari Arrieta nos contaba en las colonias de las ikastolas a todos los niños y niñas que nos reuníamos alrededor del fuego. Formar parte de un pueblo no es una decisión que se tome con la razón, es un sentimiento que crece en el corazón desde la infancia.

Empecé a militar en EGI desde muy joven. Defender a nuestro partido en los años ochenta no fue fácil, pero tuvimos la capacidad de organizar un potente grupo de EGI en el Goierri, lo que ha alimentado nuestra organización durante décadas.

He tenido relación con la cultura vasca y con la iglesia, lo que ha enriquecido mi nacionalismo, consolidando, por un lado, la centralidad del euskera y, por otro, dando contenido a nuestro carácter humanista.

Estudié Filosofía en la UPV y comencé a escribir mi tesis doctoral bajo la dirección de Joxe Azurmendi. Tesis que no pude terminar porque, de la mano de Joseba Egibar, en 1996 me metí de lleno en el GBB. Aún recuerdo lo duro que se me hizo en aquellos años participar en las tertulias políticas de Euskadi Irratia los viernes por la mañana. Tengo un carácter tímido y me resultaba extremadamente difícil la comunicación pública. 

En el año 2000 fui nombrado burukide del EBB presidido por Xabier Arzalluz, y a eso me dediqué hasta que en 2007 fui elegido Diputado General. El salto del Partido a una institución pública no fue sencillo, tuve que adaptarme. Fueron tiempos de aprendizaje.

En 2011, tras perder las elecciones, me tocó liderar la oposición en las Juntas Generales de Gipuzkoa. En esa época conocí a mi mujer y mi vida personal dio un giro notable, qué decir con el nacimiento de nuestro hijo en 2017.

Durante cuatro años aprovechamos la oportunidad de estrechar lazos con los agentes sociales y la ciudadanía, y nos reincorporamos a la Diputación a partir de 2015. A lo largo de dos legislaturas, de la mano de un sólido equipo de trabajo, articulamos un modelo político innovador que pretendía responder, desde nuestra pequeñez, a la profunda crisis que se detectaba en los países democráticos de todo el mundo. Estoy especialmente orgulloso de este paso.

En 2023 terminó mi andadura en la Diputación de Gipuzkoa y al año siguiente me tocó dar el salto al Parlamento Vasco. Una nueva adaptación en mi vida porque, aunque la visión de país no está en absoluto contrapuesta con la perspectiva nacional, sí requiere de un cambio de mirada.

Compartir