Gipuzko Buru Batzarra
Noticias
Presentada la nueva convocatoria del premio de periodismo Rikardo Arregi con dos premios dotados de 9.000 euros
Las y los ganadores de esta XXXIVª edición se conocerán en noviembre, en el acto de entrega de premios que se celebrará en Andoain.
El Ayuntamiento de Andoain y el Gobierno Vasco han presentado en la sede del Gobierno Vasco en Donostia-San Sebastián, los detalles de la convocatoria del Premio de Periodismo Rikardo Arregi del presente año. En el acto han participado, por parte del Ayuntamiento de Andoain, Alexander Huitzi Alfonso, concejal de Euskera y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Andoain y por parte del Gobierno Vasco, Estibalitz Alkorta, directora de Promoción del Euskera del Gobierno Vasco.
Se trata de la XXXIVª edición que, siguiendo con las novedades introducidas hace tres ediciones, convoca este año también dos premios: el "Premio de Periodismo" y el "Premio de Comunicación". Además, también se nominarán los finalistas, cuatro para el Premio de Periodismo y cuatro para el Premio de Comunicación, como máximo. Cualquier persona podrá presentar candidaturas a los premios, bien sea sobre sí misma o bien a favor de otra persona, entidad o proyecto, pero no será requisito indispensable para la elección de finalistas o premiados haber presentado previamente la candidatura.
Los galardonados se conocerán el 30 de noviembre en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en el Centro Cultural Bastero de Andoain.
"La normalización del euskera requiere de un periodismo y una comunicación en euskera, eficaces y modernos, de calidad y adaptados a las necesidades del momento": esta es la máxima que cada año recuerda el Ayuntamiento de Andoain y la razón por la que este Premio de Periodismo se ha venido organizando durante treinta y cuatro años. El premio, convocado y organizado por el Ayuntamiento de Andoain, recibe la subvención de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco.
Según ha señalado Alexander Huitzi, "revitalizaremos el euskera en la medida en que nos sirva para facilitar nuestra vida diaria, y por eso es urgente promover e incrementar la creación, difusión y consumo en euskera en el periodismo y en la comunicación, tan importantes en la vida cotidiana de la ciudadanía”. Huitzi ha recalcado “la importancia del periodismo en euskera en el mundo digital. Queremos poner nuestro granito de arena a favor de ese objetivo con el Premio de Periodismo Rikardo Arregi".
Estibalitz Alkorta ha destacado que "en esta era digital que vivimos, tenemos que potenciar medios de comunicación eficaces, de calidad, plurales, modernos, cercanos a la ciudadanía, arraigados a nuestra cultura y a nuestra lengua, tecnológicamente bien desarrollados, innovadores e imaginativos.
En esta edición se volverán a otorgar dos premios principales: el de Periodismo y el de Comunicación. El Premio de Periodismo, dotado con 9.000 euros y se entregará junto con una imagen artística obra del escultor Xabier Laka y está destinado a trabajos periodísticos publicados en euskera en periódicos y revistas, publicaciones digitales o radios y televisiones, publicado o emitidos entre el 16 de septiembre de 2021 y el 15 de septiembre de 2022.
Optarán al Premio de Comunicación aquellos trabajos que se consideren un avance innovador para adaptar la comunicación en euskera a modelos y formatos renovados y que aprovechen esa oportunidad de innovación en beneficio de la comunicación en euskera. Se tratará, en todo caso, de una acción de comunicación, un proyecto de comunicación o una propuesta de comunicación creada, producida y, en su caso, difundida en euskera entre el 17 de septiembre de 2021 y el 15 de septiembre de 2022. El Premio a la Comunicación está dotado con 9.000 euros y una imagen artística del escultor Xabier Laka.
Los finalistas, a excepción de las personas premiadas, recibirán una serigrafía de la imagen creada expresamente por Xabier Laka para el Premio de Periodismo Rikardo Arregi.
Las candidaturas a los premios (trabajos periodísticos o de comunicación) se pueden presentar hasta el 15 de septiembre, enviando las propuestas por correo postal al Ayuntamiento de Andoain o por correo electrónico a raks@andoain.eus. No obstante, para ser finalista o premiado no será imprescindible presentar la candidatura, ya que el tribunal puede valorar sus propias propuestas y decidir las finalistas y los premios entre las propuestas recibidas y las propuestas realizadas y debatidas entre sus propios miembros.
El tribunal estará compuesto por Itxaro Borda (escritora y colaboradora de prensa), Aingeru Epaltza (escritor y colaborador de varios medios de comunicación), Maite Goñi (profesora de la facultad HUHEZI de Mondragon Unibertsitatea y experta en comunicación), Miren Gabantxo (profesora de Comunicación Audiovisual y Publicidad), Ion Muñoa (profesor del Grado de Comunicación de la Universidad de Deusto) y Jon Sarasua (profesor de HUHEZI de MU y experto en comunicación). El tribunal estará presidido por el concejal delegado de Euskera del Ayuntamiento de Andoain, Alexander Huitzi, y actuará como secretario un técnico del Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Andoain.
El tribunal dará a conocer a principios de noviembre la relación de finalistas de esta XXXIVª edición, y el acto de entrega de premios tendrá lugar el 30 de noviembre en Andoain, en el Centro Cultural Bastero.
Destacados...
Congreso
19/09/2023
Parlamento Vasco
14/09/2023
Noticia
13/09/2023
Noticia
01/09/2023
Noticia
31/07/2023
Noticias más vistas...
EBB
05/07/2020
EBB
12/04/2019
EBB
29/09/2019
Euzko Gaztedi - EGI
13/09/2017
EBB
25/11/2017